Los bares usan estos trucos ocultos para que pagues más en tu cuenta. Ten mucho ojo, te engañan
Los mejores bares de La Latina para celebrar las fiestas de la Paloma 2023
El español se aprieta el cinturón: sale a bares y restaurantes igual o más que en 2022 pero más baratos
La temible costumbre americana que llega a España para cambiarlo todo en los bares
Ir de bares es muy habitual para prácticamente cualquier persona, especialmente cuando quieres salir con tu grupo de amigos o con cualquier otra persona para tomarte algo y disfrutar del tiempo libre, sea el tiempo que sea. Quizás no lo sepas, pero muchos bares te están cobrando de más en tu cuenta sin poder hacerlo, y si sigues leyendo descubrirás por que… ¡no permitas que te lo hagan a ti!.
No pagues en los bares lo que no has pedido
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dejado claro que hay algunas prácticas en establecimientos de hostelería que se llevan a cabo para inflar las cuentas de los clientes, sobre todo porque se aprovechan de que la gran mayoría desconocen la normativa o tienen total confianza en que el empresario de turno no les va a tratar de engañar y confía en ellos. Pero no, lamentablemente es habitual que te quieran cobrar más de lo que deben.
Llegas a un bar y te pides algo de beber, una situación de lo más normal, y cuando te lo sirven viene acompañado de unas aceitunas, frutos secos o pan, entre otros, también una situación de lo más normal. El problema con esto es que pretenden incluirte en la cuenta el cobro de estas cosas que te han puesto en la mesa, pero es ilegal hacerlo ya que son cosas que tú no has pedido y te las han puesto en la mesa sin preguntar, por lo que no te las pueden cobrar. Otra cosa es si te preguntan inocentemente si quieres «unas aceitunitas», al decir que sí, ya es algo que has pedido tú y tienen todo el derecho a cobrártelo.
Además de que es ilegal cobrarte algo que no has pedido, por mucho que te lo hayan puesto en la mesa y te lo hayas comido/bebido, si no lo has pedido, no te pueden obligar a pagarlo y su precio debe estar reflejado y bien visible en la carta o en un cartel. Lo mejor en estos casos es mandar de vuelta cualquier cosa que llegue a la mesa sin haberla pedido, o reclamar posteriormente si ves que te lo cobran.
También es habitual que en muchos establecimientos de hostelería te cobren un suplemento por estar en la terraza, e incluso hay quien tiene diferentes precios en función de si te sientas en la barra o en una mesa. Esto no es ilegal, es importante que lo tengas en cuenta, pero sí es imprescindible que esta diferencia de precios esté reflejada en la carta o en un lugar bien visible para que el cliente pueda verlo antes de elegir ubicación.
Por último, si en algún bar pretenden cobrarte por el uso de cubiertos, vasos o sillas, es totalmente ilegal, ya que para pode disfrutar del servicio que ofrecen son imprescindibles, no es algo extra.
Temas:
- bares
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
Matrícula de honor para Carlos Alcaraz y suspenso rotundo para el Barcelona
-
Toque de atención de Puigdemont a Sanchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’