Los bares usan estos trucos ocultos para que pagues más en tu cuenta. Ten mucho ojo, te engañan
Los mejores bares de La Latina para celebrar las fiestas de la Paloma 2023
El español se aprieta el cinturón: sale a bares y restaurantes igual o más que en 2022 pero más baratos
La temible costumbre americana que llega a España para cambiarlo todo en los bares
Ir de bares es muy habitual para prácticamente cualquier persona, especialmente cuando quieres salir con tu grupo de amigos o con cualquier otra persona para tomarte algo y disfrutar del tiempo libre, sea el tiempo que sea. Quizás no lo sepas, pero muchos bares te están cobrando de más en tu cuenta sin poder hacerlo, y si sigues leyendo descubrirás por que… ¡no permitas que te lo hagan a ti!.
No pagues en los bares lo que no has pedido
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dejado claro que hay algunas prácticas en establecimientos de hostelería que se llevan a cabo para inflar las cuentas de los clientes, sobre todo porque se aprovechan de que la gran mayoría desconocen la normativa o tienen total confianza en que el empresario de turno no les va a tratar de engañar y confía en ellos. Pero no, lamentablemente es habitual que te quieran cobrar más de lo que deben.
Llegas a un bar y te pides algo de beber, una situación de lo más normal, y cuando te lo sirven viene acompañado de unas aceitunas, frutos secos o pan, entre otros, también una situación de lo más normal. El problema con esto es que pretenden incluirte en la cuenta el cobro de estas cosas que te han puesto en la mesa, pero es ilegal hacerlo ya que son cosas que tú no has pedido y te las han puesto en la mesa sin preguntar, por lo que no te las pueden cobrar. Otra cosa es si te preguntan inocentemente si quieres «unas aceitunitas», al decir que sí, ya es algo que has pedido tú y tienen todo el derecho a cobrártelo.
Además de que es ilegal cobrarte algo que no has pedido, por mucho que te lo hayan puesto en la mesa y te lo hayas comido/bebido, si no lo has pedido, no te pueden obligar a pagarlo y su precio debe estar reflejado y bien visible en la carta o en un cartel. Lo mejor en estos casos es mandar de vuelta cualquier cosa que llegue a la mesa sin haberla pedido, o reclamar posteriormente si ves que te lo cobran.
También es habitual que en muchos establecimientos de hostelería te cobren un suplemento por estar en la terraza, e incluso hay quien tiene diferentes precios en función de si te sientas en la barra o en una mesa. Esto no es ilegal, es importante que lo tengas en cuenta, pero sí es imprescindible que esta diferencia de precios esté reflejada en la carta o en un lugar bien visible para que el cliente pueda verlo antes de elegir ubicación.
Por último, si en algún bar pretenden cobrarte por el uso de cubiertos, vasos o sillas, es totalmente ilegal, ya que para pode disfrutar del servicio que ofrecen son imprescindibles, no es algo extra.
Temas:
- bares
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Resultado Valencia – Barcelona en directo: goles y cómo va la Copa del Rey en vivo hoy
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
El Govern balear aumentará el número de horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El fenómeno Montoya traspasa fronteras en el deporte: US Open, PSG, Borussia Dortmund…