Bankinter prevé que los tipos de interés estén por encima del 2% hasta después del 2025
La entidad financiera descarta mayores subidas de tipos por parte de las autoridades monetarias
La Audiencia Nacional rechaza la suspensión cautelar del impuesto a la banca
Calviño lleva a la banca a su peor racha en Bolsa tras plantear la prórroga del impuestazo
La entidad financiera Bankinter prevé que el Banco Central Europeo (BCE) no ejecute más subidas de tipos de interés. Sin embargo, la empresa augura que el porcentaje se mantenga por encima del 2% hasta después de 2025. Las previsiones también apuntan a que la inflación no traspasará la cota del 3% en ese período. Así lo refleja el informe «Estrategia de Inversión 4T 2023» que la compañía publicó este jueves.
La mercantil afirma que las tres claves básicas que deberán de tener en cuenta los inversores serán la inflación -y los tipos de interés-, el crecimiento económico y las expectativas de mercado.
Los tipos no bajarán rápido
Bankinter considera que el endurecimiento de la política monetaria llegará a su fin. Sin embargo, la entidad cree que «el mercado se comporta de manera algo ingenua al esperar que los tipos empiecen a bajar enseguida». «Un hipotético contexto de inflación en el entorno, digamos, del 3%-3,5% en combinación con un nivel de tipos en el rango 4%-5% daría como resultado una economía con tipos reales positivos». Algo que sería más deseable que «lo que teníamos hace apenas 5 años: tipos reales negativos, consecuencia de una inflación en el rango 1%-2% en combinación con tipos nominales cero o incluso negativos».
Las previsiones apuntan a que el 2024 será decisivo para la evolución de los mercados. En concreto, el próximo año «representará un punto de inflexión a mejor para los beneficios corporativos y la consolidación de la expectativa sobre bajadas de tipos, que sólo se materializarán muy al final del año y/o sobre todo a lo largo de 2025».
El último trimestre de 2023
El cuarto trimestre de 2023 servirá como período de transición entre una alta inflación con un crecimiento débil y una desaceleración de la subida de precios con un crecimiento estable. Tras ello, siempre según Bankinter «en 2024 se consolidará la expectativa de que la dirección de los tipos de interés será a la baja, tal vez con algún primer movimiento en ese sentido por parte de la Fed antes de que termine el año». Esta circunstancia vendrá acompañada de buenos resultados dentro del sector empresarial que comenzarán a conocerse en enero del próximo año.
La entidad financiera augura que octubre sea un mes sin muchos cambios en el contexto económico por el «déficit de incentivos». Esta situación servirá para que los mercados se asienten. Mientras tanto, la empresa aconseja reducir las inversiones en teconología «en favor de bancos, seguros, utilities e incluso petroleras, de forma táctica, sólo durante un tiempo, no estratégica».
En definitiva, Bankinter prevé un cambio a mejor en la situación macroeconómica, pero con otro tipo de política monetaria. El comportamiento de las autoridades será diferente al que tenían antes de la pandemia. La relajación de los tipos será paulatina y la tasa no alcanzará los niveles previos, algo que la entidad ve con buenos ojos. Por otra parte, el cuarto trimestre de 2023 servirá como período de transición para que los mercados se asienten.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales