Bankinter, Mutua y Kutxa tienen los mejores fondos a 15 años: alzas de hasta el 656% por la tecnología
Los bancos afianzan su reinado en la gestión de fondos: tienen 7,5 de cada 10 euros invertidos en España
Fondos de Andbank, GVC, Abante, Gesalcalá y Azvalor ya ganan más del 10% en 2022
Santander lanza una nueva gama de fondos perfilados para los accionistas de sus sicavs
Bankinter, Mutua y Kutxabank cuentan con los tres mejores fondos de inversión españoles a 15 años. La rentabilidad del mejor de ellos alcanza el 656%, o un 14,44% anual. El factor común de estos tres productos es su decidida apuesta por la tecnología. En el plazo mencionado, casi la mitad de todos los fondos nacionales superan al Ibex 35 pero muy pocos logran mejorar el retorno ofrecido por el S&P 500.
Según un estudio realizado por el IESE, el mejor fondo español en el periodo es el Bankinter EEUU Nasdaq 100, que entre 2006 y 2021 acumuló esa rentabilidad del 656%. A continuación, el Mutuafondo Tecnológico renta un 547% y el Kutxabank Bolsa Nueva Economía, un 442%.
Como su nombre indica, el vehículo del banco liderado por Dolores Dancausa replica el índice tecnológico estadounidense. Invierte en torno al 100% de su exposición total en renta variable, principalmente en futuros sobre el índice Nasdaq 100, así como también en acciones de empresas pertenecientes al índice.
Mutuactivos decidió cambiar la política de inversión del Mutuafondo Tecnológico el pasado verano, al pasar de ser un fondo de fondos a uno de inversión directa en Bolsa. Con inversiones en compañías de comercio electrónico, la nube o la ciberseguridad, Apple, Microsoft y Meta, con un peso del 10,9%, el 7,6% y el 7,3% son sus principales posiciones.
Aunque de manera menos obvia que el de Bankinter, el Kutxabank Bolsa Nueva Economía también toma como referencia el comportamiento del Nasdaq 100. Al menos el 75% de la su exposición a renta variable estará invertido en valores del este índice, sin predeterminación en cuanto a su capitalización.
En un inicio de 2022 marcado por la caída de los valores tecnológicos y la rotación hacia otros valores de corte value, como los bancos o las compañías relacionadas con las materias primas, los tres mejores fondos españoles a 15 años se anotan descensos en torno al 11%. No en vano, el riego de este tipo de productos es elevado, con un perfil de riesgo de 6 en una escala de 1 a 7.
Los diez mejores fondos españoles en el plazo, todos con una rentabilidad por encima del 250%, tienen una clara vocación tecnológica, especialmente por la estadounidense, como el Caixabank Comunicación Mundial o el BBVA Bolsa Tecnología y Telecomunicaciones.
A 15 años, casi todos los fondos españoles ofrecen retornos positivos y sólo 68 de ellos tuvieron rentabilidades negativas. La mayor caída, del 70%, se la anota el BBVA Megatendencia Demográfica, seguido del DP Selección Clase B (-65%) y el AC Patrimonio Inmobiliario. Un euro invertido en el 2006 en el fondo más rentable, destacan los autores del estudio, se convirtió en 2021 en 7,56 euros, mientras que uno depositado en el producto con el peor rendimiento se convirtió en 30 céntimos.
Superan al Ibex 35 pero no al S&P 500
La rentabilidad media de los 562 fondos españoles que cuentan con una vida igual o superior a 15 años alcanza en ese plazo el 33%, o el 1,91% en promedio anual. Esta es superior a la rentabilidad del Ibex 35, que fue del 22,3%, lo que supone un promedio anual del 1,35%. Sin embargo, es inferior a la de los bonos del Estado a 15 años, con un 80% (4% en promedio anual) y a la de otros índices europeos, como el Euro Stoxx 50 (4,2%) y el S&P 500 (10,7%). De hecho, sólo ocho de estos fondos baten al índice estadounidense.
Lo último en Economía
-
El BOE lo confirma: tu nómina no va a volver a ser igual y así va a cambiar lo que cobras
-
Alerta autónomos: el cambio más radical que te afecta está a punto de llegar y es en 2026
-
El aceite mágico de Mercadona que rellena los huecos de tus cejas y fortalece tus pestañas
-
Karlos Arguiñano estalla por lo que está pasando en España y sentencia: «La gente gasta el 35%…»
-
Confirmado oficial por el Gobierno: jubilación anticipada a los 60 años para estos trabajadores
Últimas noticias
-
La mafia británica quemó en una noche 7 pubs de Torremolinos por no ceder a su extorsión
-
El BOE lo confirma: tu nómina no va a volver a ser igual y así va a cambiar lo que cobras
-
Hallan un cadáver flotando en aguas de la bahía de Alcúdia, en Mallorca
-
El delegado del Gobierno estaba en La Pedriza entre «cabras y vacas» mientras se reventaba la Vuelta
-
Igualdad despachó en el Congreso como «incidentes recurrentes» los fallos de las pulseras antimaltrato