Bankinter avanza en la incorporación de criterios ASG con el lanzamiento de un ‘rating’ climático
Bankinter lanza Capital Advisor: su plataforma de inversión en fondos 100% digital
Ram Bhavnani o cómo hacer fortuna en España tras vivir la división de La India y trabajar en un bazar
Bankinter ha creado un indicador de vulnerabilidad que mide la sensibilidad de cada compañía ante los efectos del cambio climático. Con este rating climático, avanza aún más en la incorporación de criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) en sus políticas y decisiones, de acuerdo con las líneas maestras que ha adelantado el Banco Central Europeo (BCE), que introducirá el riesgo climático en las próximas pruebas de esfuerzo a la banca.
Con este nuevo indicador ASG, Bankinter da además un paso adelante para encontrar oportunidades de aumentar su financiación verde, con el que pretende contribuir a un desarrollo empresarial más respetuoso con el medioambiente, fomentando proyectos con menos emisiones de carbono.
El banco quiere ayudar, además, a que las empresas clientes puedan saber cómo afectaría el efecto del cambio climático a sus planes de financiación y de desarrollo. Para ello, la entidad irá incluyendo en sus reuniones con clientes información sobre estos riesgos y sobre pueden avanzar para adaptarse a esta transición económica.
Además, Bankinter irá completando el indicador ASG de cada compañía con información adicional que le suministren sus clientes sobre los efectos en nuevos planes o en necesidades de inversión relacionadas con factores ambientales, como el consumo o la producción de energía de fuentes menos contaminantes, proyectos de eficiencia energética o planes de tratamiento de residuos, entre otros.
Por tercer año consecutivo, el banco es miembro integrante del índice internacional Dow Jones Sustainabilty Index World, en el que cotizan las compañías más sostenibles del mundo. Asimismo, se mantiene en el índice de sostenibilidad FTSE4Good y este ejercicio ha entrado a formar parte del Índice ESG Euronext Vigeo Eiris Eurozona 120, en el que se encuentran las 120 empresas más sostenibles de la Eurozona.
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
Trump anuncia que ha «comenzado las preparaciones para una reunión trilateral con Putin y Zelenski»
-
Trump llama a Putin en medio de la reunión con los líderes europeos para lograr la paz en Ucrania
-
Reunión entre Trump y Zelenski en directo hoy: última hora de la visita tras el encuentro con Putin
-
La angustia de Sinner antes de retirarse en Cincinnati: «No tengo energía y me puedo derrumbar»
-
¿Por qué se ha retirado Sinner en la final del Masters 1.000 de Cincinnati ante Alcaraz?