Bankinter avanza en la incorporación de criterios ASG con el lanzamiento de un ‘rating’ climático
Bankinter lanza Capital Advisor: su plataforma de inversión en fondos 100% digital
Ram Bhavnani o cómo hacer fortuna en España tras vivir la división de La India y trabajar en un bazar
Bankinter ha creado un indicador de vulnerabilidad que mide la sensibilidad de cada compañía ante los efectos del cambio climático. Con este rating climático, avanza aún más en la incorporación de criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) en sus políticas y decisiones, de acuerdo con las líneas maestras que ha adelantado el Banco Central Europeo (BCE), que introducirá el riesgo climático en las próximas pruebas de esfuerzo a la banca.
Con este nuevo indicador ASG, Bankinter da además un paso adelante para encontrar oportunidades de aumentar su financiación verde, con el que pretende contribuir a un desarrollo empresarial más respetuoso con el medioambiente, fomentando proyectos con menos emisiones de carbono.
El banco quiere ayudar, además, a que las empresas clientes puedan saber cómo afectaría el efecto del cambio climático a sus planes de financiación y de desarrollo. Para ello, la entidad irá incluyendo en sus reuniones con clientes información sobre estos riesgos y sobre pueden avanzar para adaptarse a esta transición económica.
Además, Bankinter irá completando el indicador ASG de cada compañía con información adicional que le suministren sus clientes sobre los efectos en nuevos planes o en necesidades de inversión relacionadas con factores ambientales, como el consumo o la producción de energía de fuentes menos contaminantes, proyectos de eficiencia energética o planes de tratamiento de residuos, entre otros.
Por tercer año consecutivo, el banco es miembro integrante del índice internacional Dow Jones Sustainabilty Index World, en el que cotizan las compañías más sostenibles del mundo. Asimismo, se mantiene en el índice de sostenibilidad FTSE4Good y este ejercicio ha entrado a formar parte del Índice ESG Euronext Vigeo Eiris Eurozona 120, en el que se encuentran las 120 empresas más sostenibles de la Eurozona.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Karma instantáneo: Dani Senabre se pone a pasar facturas y el Inter marca en el minuto 93
-
Manolas, Origi… ¡y ahora Frattesi!: el Barcelona sigue maldito en la Champions League
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán