Bankinter cae un 2,9 % en Bolsa tras ganar en 2022 un 28 % más que en 2021
La entidad ha sido la primera del IBEX en presentar sus resultados de 2023.
Bankinter gana 560 millones, un 28% más, y anticipa en un año el objetivo de beneficio previsto para 2023
Bankinter es uno de los valores que más cae del principal selectivo español, el IBEX 35, cierra la cotización con una caída del 2,9 %, a pesar de que ganó el pasado año 560 millones de euros, un 28 % más que en 2021. La entidad ha sido la primera del IBEX en presentar sus resultados de 2023.
El IBEX 35 cede el 1,57% % y se ha situado en 8,793 puntos con lo que continúa alejado de la barrera de los 9.000 a la que se acercó ayer. Con sus resultados, Bankinter superó las cuentas previas a la pandemia y a la segregación de la aseguradora Línea Directa, gracias al incremento de los ingresos recurrentes en todas sus líneas de negocio.
Los analistas de Renta 4 han destacado de los resultados de la entidad, la confirmación de la fortaleza del margen de los intereses, la debilidad de las comisiones en el cuarto trimestre del año que se han situado por debajo de las estimaciones, los gastos de explotación y el aumento de las provisiones.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Sabes que eres de clase media-alta si en los últimos 6 meses has dicho alguna de estas 4 frases
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando haces alguna de estas 3 cosas en los supermercados sin reparar en ello
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes