Bankia mantiene estable su beneficio neto en 515 millones de euros
Bankia realizó la integración tecnológica de BMN en ese periodo
El banco afirma estar concediendo más hipotecas y logró más margen de intereses
Bankia obtuvo un beneficio neto atribuido de 515 millones de euros en el primer semestre de este año, prácticamente el mismo que en el mismo periodo de 2017, cuando ganó 514 millones de euros, según ha informado este jueves la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El banco ha destacado que ha conseguido aumentar los ingresos por comisiones por la mayor actividad comercial y reducir al mismo tiempo los gastos por los ahorros derivados de la fusión con BMN.
Entre abril y junio Bankia ganó 285 millones de euros, un 24,2% más que en el primer trimestre del año.
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha explicado que la entidad retomó el pulso comercial en el segundo trimestre del año, tras acometer la integración tecnológica con BMN, y «ha adelantado la captación de sinergias de esta operación, lo que ha permitido lograr un beneficio de 515 millones de euros, en línea con lo previsto en el presupuesto».
Por su parte, el consejero delegado de Bankia, José Sevilla, ha subrayado que el segundo trimestre se ha caracterizado por el incremento de la actividad comercial, «que ha permitido registrar importantes crecimientos en la formalización de hipotecas, de créditos al consumo y de financiación a empresas».
Así, el banco «recuperó la dinámica comercial frenada como consecuencia de la fusión» mostrando un crecimiento de las formalizaciones de hipotecas del 18,1% en el segundo trimestre frente al primero; del 34,6% en el crédito al consumo y del 35,8% en la financiación a empresas.
El margen de intereses de Bankia aumentó un 5,3% en el primer semestre, hasta los 1.047 millones de euros, mientras que el margen bruto se elevó un 11,8%, hasta los 1.841 millones de euros. No obstante, en términos comparables, el margen bruto descendió un 7,5% por el efecto estacional de la aportación al Fondo Único de Resolución, al que la entidad aportó 61 millones en el segundo trimestre.
La tasa de mora de la entidad bajó ocho décimas en la primera mitad del año, desde el 8,9% de diciembre de 2017 al 8,1% al finalizar junio de este año.
En el último año, el banco incrementó en 112.000 el número de clientes con ingresos domiciliados.
Temas:
- Bankia
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
-
Naturgy se dispara en el primer semestre y prevé un beneficio récord de más de 2.000 millones en 2025
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Alerta del Gobierno por lo que está pasando con las orcas en España: piden que no nos alejemos de la costa
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
A qué hora juega España femenino vs Alemania: dónde ver por televisión online en directo y horario del partido de la Eurocopa 2025
-
Álex Huguet, Pau Tendero y Guille Mulero no seguirán en el Fibwi Mallorca Bàsquet Palma