Báñez: «España está comprometida para que Cataluña siga siendo locomotora en creación de empleo»
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado este lunes que «España está más comprometida que nunca» para que Cataluña siga siendo «locomotora» de la creación de empleo.
En la inauguración de una jornada sobre formación profesional dual (FP dual) de la Cámara de Comercio de Barcelona, la Cámara de España y la UE, Báñez ha subrayado que en Cataluña se han creado más de 450.000 empleos desde la recuperación de la economía tras la crisis, lo que supone el 20% de todo el empleo recuperado en España.
«Cataluña ha ayudado a rescatar la recuperación en España, y ahora España está más comprometida que nunca con Cataluña para que siga siendo locomotora de la creación de empleo en nuestro país», ha dicho. Además, Fátima Báñez ha destacado de Cataluña que es «emprendedora, dinámica, abierta al mundo, y sabe construir consensos».
Pero ha lamentado que «esa locomotora de oportunidades que ha sido la sociedad catalana en los últimos años se frenó en octubre», reduciendo la capacidad de crear empleo en un 70%, algo que no ocurrió en otras comunidades.
La ministra ha recordado que hay 400.000 personas en Cataluña que están en paro, por lo que ha instado a «seguir sumando todos por el empleo, la estabilidad y la seguridad».
Formación Profesional dual
Báñez ha defendido que la FP dual es uno de los instrumentos para mejorar las oportunidades de los jóvenes, ya que permite trabajar aprendiendo y viceversa, y fomenta que las empresas ganen competitividad a través de mano de obra más calificada.
Por eso ha alertado de que un 25% de las empresas que necesitan cubrir una vacante con perfil muy técnico tiene serios problemas para encontrar el perfil adecuado. Desde el año 2012, el número de alumnos inscritos en programas de FP dual se han multiplicado por 6, y el número de empresas colaboradoras, por 20.
Báñez ha destacado un convenio firmado entre el Ministerio y las Cámaras de Comercio de España para seguir implantando la FP dual, a través del cual muchas empresas se comprometerán a implantar este tipo de formación.
Desde que se puso en marcha la acción para el empleo juvenil en 2013, 1,3 millones de jóvenes han encontrado oportunidades (casi 300.000 en Cataluña), y la ministra también ha hecho referencia al programa de Garantía Juvenil, con 950.000 jóvenes inscritos en toda España.
Asimismo, ha hablado del contrato de formación y aprendizaje, que el Gobierno del PP puso en marcha en 2012, a través del cual han encontrado trabajo 585.000 jóvenes, de los cuales el 70% siguió trabajando en la empresa un año después de firmar el contrato.
En la apertura de la jornada también han participado el director gerente de la Cámara de Barcelona, Xavier Carbonell, y la directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera, que han subrayado la importancia de que las empresas participen en la formación de los estudiantes para poder aplicar el conocimiento adquirido a la economía real.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba