Los bancos siguen bajando su morosidad, que ya está en mínimos desde hace diez años
Se sitúa en 8,16 puntos por debajo del máximo histórico marcado en diciembre de 2013, cuando estuvo en el 13,6%
La morosidad de los bancos, esto es los impagos de banca, cajas y cooperativas a particulares y empresas bajaron en diez puntos básicos (0,1%) en septiembre llegando al 5,14% del total.
La morosidad llegó a 1,03 puntos porcentuales por debajo del dato de 2018, cuando ascendió al 6,17%, y ha marcado un nuevo mínimo desde diciembre de 2009, lo que hace que sea el mínimo en diez años.
La morosidad que reporta el Banco de España que rompió en agosto con seis meses a la baja por un descenso del crédito total concedido, ha retomado la tendencia bajista de los últimos años, situándose 8,16 puntos por debajo del máximo histórico marcado en diciembre de 2013, cuando se colocó en el 13,6%.
Octavo mes
Se trata del octavo mes consecutivo en que cae el número total de créditos morosos, hasta los 61.505 millones de euros, lo que supone 1.310 millones menos que en agosto y 13.423 millones por debajo del mismo mes de 2018.
Esta cifra incluye el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que, desde enero de 2014, han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.
Sin incluir los cambios metodológicos, la ratio de morosidad se situaría en el 5,3%, puesto que el saldo de crédito fue de 1,159 billones de euros en septiembre de este año al excluirse el crédito de los ECF.
Asimismo, el crédito total del sector descendió un 0,25% en septiembre, hasta los 1,195 billones de euros, su tercera contracción mensual consecutiva, mientras que en términos interanuales cayó un 1,45%.
En el mes de septiembre de 2019, las entidades financieras redujeron hasta 37.737 millones de euros las provisiones, lo que supone una rebaja del 2,55% respecto al mes anterior.
Un año antes, este ‘colchón’ se situaba en 46.837 millones de euros, por lo que en términos interanuales registró una caída del 19,43%.
Lo último en Economía
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
-
Trump anuncia aranceles del 50 % a Brasil por el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado
-
L’Oréal Groupe se sitúa entre las 100 empresas más influyentes de 2025, según la revista ‘Time’
-
Éste es el dinero que se queda Hacienda cuando te toca la tarjeta de ‘El Hormiguero’
-
La geoeconomía, pieza clave de la derrota de Irán
Últimas noticias
-
El River Plate llega a Europa y abre un campus en Madrid del 18 al 31 de agosto
-
Última hora sobre Miriam Sánchez, ex de Pipi Estrada: «Las adicciones le siguen pasando factura»
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
Madrid acoge el mayor espectáculo de drones en España por el estreno mundial de Superman
-
El Barça depende de jugar el Gamper en el Camp Nou para poder inscribir a sus fichajes