Los bancos españoles tendrán «difícil» deshacerse de los activos tóxicos que les quedan, según S&P
Los bancos españoles están «cada vez más cerca de llegar al límite» con respecto a la gestión de los activos tóxicos derivados de la crisis, ya que les será más «difícil» venderlos, según se desprende de un informe de Standard and Poor’s Global (S&P) publicado este jueves.
La agencia de calificación ha explicado que la «mala calidad» de los activos heredados de los «malos préstamos inmobiliarios» dificulta la búsqueda de compradores.
No obstante, S&P ha destacado que un «entorno económico más benigno» ha ayudado a las entidades financieras a solucionar en gran medida este problema, así como a reducir de manera constante el ratio de deuda desde la segunda mitad de 2015.
Según los datos de la firma, el Banco Santander ha pasado de un ratio del 4,81% a un 4,54% entre el segundo semestre de 2015 y el primer trimestre de 2018. Por su parte, el BBVA, ha pasado del 6,12% al 5,05%. Las mayores reducciones se han producido en Bankia, que ha pasado de un 11,08% a un 9,01%; Banco Sabadell, que ha descendido hasta el 5,61% desde el 8,56%, y CaixaBank, cuyo ratio se ha situado en el 6,39% desde el 8,18% que alcanzó tres años antes.
Parte de esta reducción, señala S&P, se ha debido a que durante 2017 muchas entidades bancarias se dedicaron a vender sus divisiones inmobiliarias en parte o al completo a fondos de inversión, coincidiendo con la mejora de la economía y el alza de los precios de la vivienda.
Por ejemplo, BBVA vendió parte de su negocio inmobiliario a Cerberus por 4.000 millones de euros, mientras que CaixaBank cerró una transacción similar con Lone Star con una cartera de inmuebles que superaba los 7.000 millones de euros de valoración
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en la baja laboral: lo ha confirmado la Seguridad Social y no te va a gustar
-
El BOE confirma el giro de 180º en tu nómina: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: el descanso que tienes que hacer todos los días en el trabajo
-
Adiós a pagar las derramas de tu comunidad: el Tribunal Supremo dicta sentencia
-
La Unión Europea supera el PIB de China: se convierte en la segunda mayor economía del mundo
Últimas noticias
-
El Gobierno rechazó en 2021 endurecer las penas para los pirómanos por no ser una «necesidad democrática»
-
El Gobierno reta a Estados Unidos e instalará tecnología de la sancionada Huawei en la valla de Melilla
-
La AEMET activa las alertas por la llegada de una DANA y avisa: a partir del viernes…
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV
-
Giro de 180º en la baja laboral: lo ha confirmado la Seguridad Social y no te va a gustar