Banco Santander propondrá a sus minoristas en México comprarles el 8,3% de la filial por 550 millones
El banco de Ana Botín quiere seguir creciendo en "uno de sus principales mercados y con buenas perspectivas a largo plazo", ha explicado el Santander en un comunicado remitido al supervisor, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Banco Santander ha anunciado a pocas horas de iniciar su junta de accionistas anual que ha lanzado una oferta de recompra de acciones para hacerse con el 8,3% del capital de su filial mexicana mediante la adquisición de la participación a los accionistas minoritarios. El precio que quiere pagar la entidad son 550 millones de euros en efectivo.
Con esta oferta, que valora los títulos de la filial azteca a 24 pesos mexicanos por acción, con un cambio de poco más de 24 pesos mexicanos por euro (esto es, prácticamente a euro por acción), el banco de Ana Botín quiere seguir creciendo en «uno de sus principales mercados y con buenas perspectivas a largo plazo», ha explicado el Santander en un comunicado remitido al supervisor, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Según ha dicho Santander en su nota, la idea es que la operación se complete «en el segundo o tercer trimestre de 2021», ya que tiene que pasar los permisos de las autorizaciones regulatorias, así como a la aprobación de la cancelación de la inscripción de las acciones de Santander México en la Bolsa mexicana de valores.
Aprobación de minoritarios
Uno de los puntos clave es que acepten al menos el 95% del capital social de Santander México en una junta extraordinaria de accionistas. Actualmente, el grupo es propietario del 91,7% de Santander México.
La operación reduciría la ratio de capital de máxima calidad CET1 del grupo en aproximadamente 8 puntos básicos, dice el Santander, que recuerda en su nota que a 31 de diciembre de 2020 tenía una ratio CET1 del 12,34%, por encima de su rango objetivo del 11-12%.
Asimismo, el retorno sobre el capital invertido (ROIC) para Santander será de aproximadamente el 14% y su beneficio por acción (BPA) mejorará en un 0,8% en 2023, según las previsiones del Santander.
Santander informará este viernes sobre esta operación en la junta general de accionistas, en la que también anunciará su intención de retomar una política de remuneración a los accionistas del 40-50% del beneficio ordinario del grupo en cuanto lo permita el supervisor europeo.
También se referirá a la buena evolución del negocio en el primer trimestre de 2021, con unos ingresos en línea con los obtenidos en el cuarto trimestre de 2020.
Por ello, el banco espera obtener un retorno sobre el capital tangible (RoTE) ordinario de aproximadamente el 10 % al final de 2021.
Asimismo, la entidad nombrará a Andreas Dombret como miembro del consejo asesor internacional.
Dombret fue consejero del Deutsche Bundesbank entre 2010 y 2018 y miembro del consejo de supervisión del Banco Central Europeo (BCE) entre 2014 y 2018.
Antes había sido vicepresidente de Bank of America en Europa y desempeñó puestos de responsabilidad en Rothschild, JPMorgan y Deutsche Bank, explica el banco.
Temas:
- Banco Santander
- México
Lo último en Economía
-
La moneda que puedes tener en tu casa y vale un dineral: el detalle que lo cambia todo
-
Estos son los supermercados que abren hoy 15 de mayo por el Día de San Isidro: horario de Mercadona, Alcampo, Lidl, Carrefour…
-
¿Abren hoy las tiendas de Mercadona en Madrid por el día de San Isidro?
-
El cierre masivo de cuentas del banco ya ha empezado en España: el aviso de los expertos para librarte
-
Palo a los Bizum: la cantidad que no podrás volver a mandar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Koldo García grabó al nº 3 del PSOE, Santos Cerdán, hablando de comisiones
-
¿La trama Koldo y Hacienda trabajaban en «equipo»?
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
Ni Escorpio ni Libra: los 3 signos del zodiaco que van a recibir mucho dinero dentro de muy poco