Banco Santander pide voluntad política para crear el mercado único y competir con otras jurisdicciones
El cambio de consejero delegado del Santander se atasca en el BCE, que pide una persona ajena al banco
La justicia europea cierra la puerta a que los accionistas del Popular reclamen al Banco Santander
El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha afirmado que desarrollar un mercado único adecuado para las instituciones financieras europeas les permitirá ser eficientes para poder competir en igualdad de condiciones con otras jurisdicciones como las chinas y las americanas, aunque ha reconocido que para ello hace falta voluntad política.
Durante el 17º Encuentro del Sector Bancario organizado por el IESE y por EY, Álvarez ha explicado que la gran divergencia entre la banca europea y la extranjera es la rentabilidad, tanto por el entorno de tipos negativos como por la falta de un mercado único para las entidades financieras, que todavía cuenta con algunos pilares pendientes de ser desarrollados.
«El asunto es cómo vamos a poder desarrollar un mercado único correcto para estos servicios que nos permita ser todo lo eficientes para poder competir en igualdad de condiciones con otras jurisdicciones del mundo, sobre todo las chinas y las americanas», ha apuntado.
Según el consejero delegado de Santander, si el objetivo es que Europa se dirija hacia un verdadero mercado único para los mercados financieros, «absolutamente fundamental para el avance económico de Europa», hacen falta acuerdos sobre la unión bancaria y la unión de los mercados de capitales, si bien estos asuntos «dependen de la voluntad política».
«Hemos progresado significativamente en el impulso regulador y lo que nos queda es el riesgo operacional al que nos enfrentamos. La Comisión Europea ya ha propuesto algunas cosas, a lo mejor hay algún consenso en dos o tres años, pero no estamos todavía ahí. No estoy seguro, de hecho, de que haya voluntad política para desarrollar un mercado único adecuado y, siempre que siga siendo así, tendremos todavía el riesgo de fragmentación», ha advertido Álvarez.
En cualquier caso, el directivo mantiene la confianza en que el Eurogrupo llegue a algún tipo de acuerdo en este sentido. «No espero que lleguen a una solución mañana, pero sí que tengan una hoja de ruta», ha apuntado, según informa Europa Press.
Esquemas de remuneración
El consejero delegado de Santander ha señalado la importancia del impulso regulador y ha abogado por «redefinir o aclarar» la aplicación de algunas partes de la regulación. «Por ejemplo, los amortiguadores de capital, hemos visto las crisis y nadie utiliza estos colchones de capital, ¿por qué?», se ha preguntado Álvarez.
Asimismo, el consejero delegado ha mostrado su preocupación sobre una regulación desigual para actividades similares dentro del sector financiero, por lo que ha aprovechado para reclamar que todos los competidores estén sujetos a las mismas reglas. En cuanto a la aplicación de la regulación europea en otros países en los que Santander opera, el consejero delegado ha reconocido que en ocasiones supone una desventaja y, en otras, sitúa a Santander «en primer puesto».
Entre los casos en los que dicha situación supone una desventaja, Álvarez ha apuntado a los esquemas de remuneración europeos. «En otros países nos supone una desventaja que sufrimos a diario, esto es un hecho. Vamos a Estados Unidos, Brasil, etcétera, y esto es una desventaja», ha reconocido.
Lo último en Economía
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
El precio de la gasolina sigue a la baja y toca mínimos del verano en pleno Puente del 15 de agosto
-
El Ibex 35 sube 0,66% y supera los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de agosto y habrá puente en estas comunidades autónomas
-
El detalle del Código Civil que casi nadie conoce: adiós a ampararse en la Ley de Alquileres porque está todo claro
Últimas noticias
-
Susto en una abarrotada playa de Mijas por una moto de agua sin control y directa contra la orilla
-
Incendios en España, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Dos detenidos y un tercer investigado por los incendios en Zamora, Ávila y León
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
-
Prisión para el inspector de la Policía Nacional detenido en Mallorca en la operación contra el blanqueo