Banco Santander coloca 3.500 millones en cédulas hipotecarias con alta demanda
El BCE eleva los requerimientos de capital de Santander para 2023
Botín nombra a Ángel Rivera nuevo consejero delegado de Santander España
El Banco Santander ha estrenado el año con la colocación de cédulas hipotecarias por un total 3.500 millones de euros con una demanda superior a los 5.800 millones de euros. En concreto, la entidad presidida por Ana Botín emitió el martes cédulas por 2.500 millones a tres años y por otros 1.000 millones a siete años, en lo que ha supuesto su debut en el mercado primario en 2023.
Según analistas, esta exitosa transacción de alta calidad en ambos tramos y un libro de órdenes muy diversificado, «es otra demostración del destacado reconocimiento del Santander por el mercado».
Se trata de la primera emisión de cédulas hipotecarias de 2023. En agosto de 2021 el Santander realizó otra emisión de similares características en dos tramos y a 5 y 10 años. En ambas, Natixis ha actuado como joint-lead manager.
La colocación ha tenido una buena distribución geográfica con más del 80% de las cédulas distribuidas fuera de España y con los inversores alemanes y austriacos tomando la mayor porción de ambos tramos (el 40% a tres años y el 35% a siete años). Las entidades financieras han sido los que se han llevado la ‘parte del león’ con 40% del primer tramo y el 38% del segundo.
La emisión de cédulas por parte del Santander coincidió el martes con la colocación por BBVA de 1.000 millones de euros de deuda sénior no preferente con un plazo de vencimiento de ocho años (enero de 2031) y con opción de amortización en el séptimo año, según informa Europa Press.
La demanda obtenida por el banco presidido por Carlos Torres fue superior a 2.400 millones de euros y el libro de órdenes estuvo también «altamente diversificado».
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»