Banco Sabadell no condena taxativamente el 1-O: «Nos gustaría que se encontrara una solución dialogada»
Banco Sabadell quiere «una solución negociada» ante el conflicto generado a raíz del referéndum ilegal convocado para el próximo 1 de octubre por la independencia de Cataluña. Así lo explican fuentes de la segunda entidad bancaria más grande la comunidad autónoma y una de las empresas más grandes de España.
«Nosotros somos un banco español, que está regulado por las regulaciones del Banco de España y por descontado por la normativa europea y la Comisión Europea. Nos gustaría que se encontrara una solución a este problema mediante la negociación», explican fuentes del banco consultadas por OKDIARIO.
Aunque Banco Sabadell es una entidad catalana, lo cierto es que tiene su principal negocio fuera de dicha comunidad autónoma. Tal y como recordó en un acto en la Cámara de Comercio el propio Josep Oliu, presidente del banco, hace un año: «Somos una empresa que hoy transciende del marco de Cataluña y España, con un 18% del negocio en Cataluña, un 57% en el resto de España, un 20% en Reino Unido y un 5% en América».
Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto de 450,6 millones de euros en el primer semestre de 2017, lo que supone un incremento del 10% respecto al mismo periodo del año pasado, tras destinar a provisiones 850,9 millones, un 5,6% menos.
La buena evolución del negocio se debe al sólido crecimiento del 3,5% de los ingresos del negocio bancario del grupo (margen de intereses y comisiones netas). Esa actividad comercial se ha traducido en la captación de 285.883 clientes hasta junio (209.000 clientes particulares, 133.830 nóminas y 76.553 empresas).
En el último año, los títulos de la entidad presidida por Josep Oliu se han revalorizado más de un 43%, desde los 1,22 euros por acción hasta los 1,7 euros actuales. En ese período, la capitalización de la compañía ha crecido hasta los 9.500 millones de euros, lo que la coloca entre las 20 empresas más grandes de España.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Umtiti se retira a los 31 años destruido por las lesiones
-
Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025