Banco Sabadell no condena taxativamente el 1-O: «Nos gustaría que se encontrara una solución dialogada»
Banco Sabadell quiere «una solución negociada» ante el conflicto generado a raíz del referéndum ilegal convocado para el próximo 1 de octubre por la independencia de Cataluña. Así lo explican fuentes de la segunda entidad bancaria más grande la comunidad autónoma y una de las empresas más grandes de España.
«Nosotros somos un banco español, que está regulado por las regulaciones del Banco de España y por descontado por la normativa europea y la Comisión Europea. Nos gustaría que se encontrara una solución a este problema mediante la negociación», explican fuentes del banco consultadas por OKDIARIO.
Aunque Banco Sabadell es una entidad catalana, lo cierto es que tiene su principal negocio fuera de dicha comunidad autónoma. Tal y como recordó en un acto en la Cámara de Comercio el propio Josep Oliu, presidente del banco, hace un año: «Somos una empresa que hoy transciende del marco de Cataluña y España, con un 18% del negocio en Cataluña, un 57% en el resto de España, un 20% en Reino Unido y un 5% en América».
Banco Sabadell obtuvo un beneficio neto de 450,6 millones de euros en el primer semestre de 2017, lo que supone un incremento del 10% respecto al mismo periodo del año pasado, tras destinar a provisiones 850,9 millones, un 5,6% menos.
La buena evolución del negocio se debe al sólido crecimiento del 3,5% de los ingresos del negocio bancario del grupo (margen de intereses y comisiones netas). Esa actividad comercial se ha traducido en la captación de 285.883 clientes hasta junio (209.000 clientes particulares, 133.830 nóminas y 76.553 empresas).
En el último año, los títulos de la entidad presidida por Josep Oliu se han revalorizado más de un 43%, desde los 1,22 euros por acción hasta los 1,7 euros actuales. En ese período, la capitalización de la compañía ha crecido hasta los 9.500 millones de euros, lo que la coloca entre las 20 empresas más grandes de España.
Lo último en Economía
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós definitivo a una conocida empresa de automóviles: cierra sus puertas y deja sin trabajo a su plantilla
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha trascendido tranquila, ha podido descansar»
-
Cómo se escribe dieciocho o diez y ocho
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
Ver para creer: este restaurante de carretera maño tiene un menú con chuletón de un kilo por 19 euros