El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés, pero promete una rebaja antes de fin de año
El Banco de Inglaterra ha decidido no bajar los tipos de interés y mantenerlos en el 0,25%, a pesar de las voces que presionan a la autoridad monetaria para que siga el ejemplo del Banco Central Europeo (BCE), que ha reducido las tasas al 0%, tras la victoria de los partidarios de la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Los últimos datos macroeconómicos indican que el famoso Brexit no está teniendo el impacto negativo esperado y el Banco de Inglaterra prefiere en este contexto proteger la libra y no reducir el precio del dinero.
El organismo monetario que preside Mark Carney ha decidido también mantener sin cambios el programa de compra de activos, por el cual adquiere deuda en el mercado para presionar a la baja la rentabilidad y facilitar la asunción de pasivo por parte de instituciones públicas y empresas.
En un comunicado, el Banco de Inglaterra ha indicado que probablemente baje los tipos de interés antes de que concluya el año, una vez que se confirme el impacto real del Brexit. Se trataría de la segunda bajada de tipos tras la reducción de 25 puntos básicos aprobada el pasado agosto, que puso fin a un periodo de siete años en el que el precio oficial el dinero no se había movido del 0,50%.
Aunque la decisión de no aprobar hoy una rebaja de los tipos ha sido para proteger la libra y para tener un mayor margen de maniobra en el futuro para aplicar una política monetaria expansiva, el mercado ha castigado a la divisa británica, debido a que el Banco de Inglaterra ha dado por hecho que la citada rebaja se producirá antes de que acabe el año.
La economía de Reino Unido creció en el segundo trimestre un 0,6%, lo que supone un aumento de dos décimas respecto al contabilizado entre enero y marzo de este año. Por su parte, la inflación se encuentra en el 0,6%, que es su nivel más alto desde finales de 2014. No obstante, el dato clave para no aprobar una segunda bajada de tipos ha sido el de empleo, que ha cerrado agosto con su mejor registro desde 1971. La tasa de paro es del 4,9%.
Lo último en Economía
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
Últimas noticias
-
Un ex directivo del Barcelona se pasa a la oposición de Laporta junto a Víctor Font
-
Estratosférico Duplantis: se corona campeón del mundo por tercera vez y vuelve a batir su récord mundial
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Ni algas ni pescado: el manjar de dioses que sólo se come en Cádiz y despierta repulsa en el resto de España
-
El director de la Vuelta apunta a la izquierda radical: «Todos tenemos claro quién llamó al boicot»