El Banco Europeo de Inversiones destinará 95 millones para impulsar la acción climática en Barcelona
Buenas noticias para la lucha contra el cambio climático. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) destinará 95 millones de euros para financiar 40 proyectos que impulsen la acción climática en Barcelona con el objetivo de favorecer la regeneración urbana con un foco medioambiental y, a la vez, inclusión social y la creación de ocupación para impulsar la recuperación económica a raíz de la crisis generada por el coronavirus.
En un comunicado este lunes, el Ayuntamiento de Barcelona ha destacado que este acuerdo con el BEI favorecerá la regeneración urbana con inversiones en eficiencia energética e infraestructuras sociales y comportará la contratación de 1.500 personas durante la fase de construcción.
Nuevo diseño urbano
Hasta el 25% de la financiación del BEI se destinará a regenerar unos 200.000 metros cuadrados de la ciudad, remodelando el diseño urbano con el modelo de las ‘supermanzanas’, y otra parte se dedicará a la construcción y la renovación de centros educativos, guarderías e institutos, instalaciones deportivas, una nueva biblioteca y centros asistenciales.
Por su parte las actuaciones, según apunta el consistorio, permitirán mejorar la eficiencia energética y mejorarán el consumo de electricidad del alumbrado público, y también se llevarán a cabo mejoras en las líneas de autobuses urbanos y los carriles bici en la ciudad.
Un impulso a las políticas ecológicas
El primer teniente de alcalde, Jaume Collboni, ha remarcado «la apuesta de Barcelona para la acción climática, la economía verde y la transición ecológica hacia una ciudad más saludable» y considera que los 40 proyectos que se pondrán en marcha darán un impulso a las políticas ecológicas.
«El acuerdo es, además, una gran noticia en estos momentos de lucha contra las graves consecuencias de la covid-19 en la ciudad, ya que permite a la administración liberar dinero del presupuesto para poder hacer frente con más solidez a la situación de la crisis», ha sostenido Collboni.
Por su parte, la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, responsable de la actividad del Banco de España, ha celebrado el acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona, que ve como «una muestra más del compromiso del BEI con una recuperación verde en España», y ha señalado que apoyar a la regeneración urbana que beneficie a la lucha contra el cambio climático es una de las grandes prioridades de la institución financiera.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»