El Banco de España tiene el método definitivo para que no te engañen con el dinero
Haz caso a este aviso del Banco de España para que no te engañen con el dinero: se trata de un truco muy sencillo
Si tienes esta moneda de 100 pesetas te dan 150.000 euros
Estos son los billetes y monedas con los que puedes ganar hasta 160.000 euros
Con esta moneda de 1 euro podrás ganar 400 euros
Los engaños están a la orden del día, tanto que prácticamente en cualquier momento del día o de la noche te puedes encontrar con alguien que te quiera estafar o engañar con tu dinero, de diferentes maneras, por lo que hay que estar siempre alerta para que no te suceda. El Banco de España ha lanzado una advertencia a los ciudadanos para que eviten caer en engaños con el dinero, dando algunas claves que te encantará conocer y que a cualquiera le vienen de perlas.
Cómo identificar monedas falsas
Suele ser muy habitual que las personas se planteen si el dinero en efectivo que tienen en la cartera o en casa, ya sean monedas o billetes, es falso, ya que supondría una pérdida de dinero al no poder utilizarlo, o al menos no hacerlo de forma legal, ya que si te pillan pagando con dinero falso puedes tener un gran problema, incluso aunque alegues que lo desconocías. Para ello, el Banco de España ha publicado en su web las reglas para identificar monedas falsas y que detallamos a continuación:
- Lo primero que debes revisar es que las monedas no sean de un país no perteneciente al Eurosistema, ya que eso sería una clara señal de que son falsas. Esto lo puedes comprobar en su cara nacional, ya que la otra cara es la común que tienen todas las monedas de euro, sea cual sea su país de origen. En la común se ve el valor de la moneda, mientras que en la nacional se ve el año de acuñación y una imagen que identifica al país emisor. Si la imagen es de un país que no pertenece a la lista de países que utilizan euros, sin duda será falsa.
- En segundo lugar, gira la moneda, tendrás que ver una alineación vertical de las imágenes grabadas, un truco que claramente identificará la moneda.
- A partir de 2007, las monedas se acuñaron con el mapa europeo completo, no sólo con los países que pertenecían al Eurosistema, por lo que todas las monedas deben tener ese mapa completo.
- También se debe comprobar el magnetismo, ya que las monedas de 1 y 2 euros son magnéticas en su parte central, mientras que las de 1, 2 y 5 céntimos son muy magnéticas, y las de 10, 20 y 50 céntimos no son nada magnéticas. Si tienes una moneda con un magnetismo que no se corresponde con el aquí indicado, será falsa.
- La última de las claves pasa por comprobar en las monedas de 1 y 2 euros tengan el mapa de Europa grabado con un tacto rugoso, claramente notable al pasar el dedo.
El Banco de España destaca que es muy importante no aceptar monedas que parezca que han sido manipuladas o que estén muy deterioradas.
Temas:
- Banco de España
- Monedas
Lo último en Economía
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí
-
Air Europa gana 116 millones en 2024, el 7% más, y devuelve los 141 millones del préstamo del ICO
-
Llega Fontarel Next H2.0, la nueva era de la hidratación
-
La subida del SMI no soluciona el problema: la renta disponible se estancó a finales de 2024
Últimas noticias
-
El Papa León XIV acepta jugar un partido de tenis benéfico pero ‘veta’ a Sinner: «No le traigáis»
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra 600.000 millones en inversión de Arabia Saudí
-
Orden de actuación de la semifinal de ‘Eurovisión 2025’ de hoy
-
Air Europa gana 116 millones en 2024, el 7% más, y devuelve los 141 millones del préstamo del ICO