Esto que le haces a tu perro en verano es malo y no te das cuenta: el gesto que debes evitar
Lo hacen todos los dueños de los perros en verano y es peligrosísimo
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
Cuando llega el verano, los días soleados invitan a salir más, pero también traen consigo ciertos peligros que muchas veces pasamos por alto, especialmente para nuestro perro. Las altas temperaturas y el calor sofocante hacen que pasear con ellos se convierta en un verdadero reto, así que buscamos maneras de aliviar su incomodidad. Y uno de los recursos más comunes y aparentemente inofensivos es mojar su lomo con agua durante el paseo o al volver a casa a casa. A simple vista, parece una idea lógica: si el agua refresca, ¿por qué no rociársela en el cuerpo para que esté más frescos
Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que esta práctica, en lugar de aliviar, puede empeorar el bienestar del animal. Y es que, mojarle la espalda puede contribuir a un aumento de su temperatura corporal. La clave está en cómo se comporta el agua una vez que entra en contacto con el pelaje del perro. En razas como los huskies, los golden retriever o los pastores alemanes, no se evapora con facilidad, sino que queda atrapada en la capa inferior del pelo, creando un ambiente húmedo que, bajo el sol, puede actuar como una especie de invernadero. Por lo tanto, esta humedad incrementa el calor corporal del animal, generando lo que algunos expertos denominan el «efecto lupa».
¡No le hagas esto a tu perro en verano!
@adiestramiento_n.humedas Si mojas la espalda de tu perro para refrescarlo en verano, le harás pasar MÁS CALOR❌🐶 Muchos perros sufren más por nuestras buenas intenciones que por el clima en sí👇🏼 Un perro con doble capa de pelo, como un husky o un caniche, no necesita abrigo… Y en verano, mofar a nuestros perros sobre algunas zonas, puede jugar en contra: el agua atrapada en el pelo puede intensificar el calor con el sol❌☀️ El llamado “EFECTO LUPA” 🔍 Mejor moja sus patas y barriga. Y antes de seguir lo que ves en redes, pregúntate: ¿Mi perro realmente necesita esto?👀El sentido común y conocer a tu perro son las mejores herramientas🐕 #cuidadocanino #perrosfelices #adiestramientorespetuoso #nariceshúmedas #consejocanino #educacioncanina #bienestaranimal ♬ sonido original – Adiestramiento N.Húmedas.
Cada verano se repite la misma escena en calles, parques y playas: perros jadeando, con la lengua fuera, mientras sus dueños les echan agua por encima con la esperanza de que se enfríen. Sin embargo, según especialistas en comportamiento y bienestar canino, como el adiestrador @adiestramiento_n.humedas, esta práctica puede resultar contraproducente, especialmente en razas con pelajes densos o de doble capa.
A diferencia de nosotros, que tenemos glándulas sudoríparas repartidas por casi todo el cuerpo, los perros sólo sudan a través de las almohadillas de sus patas. Para disipar el calor, dependen principalmente del jadeo y, en menor medida, del contacto de su cuerpo con superficies frías. También es importante considerar el tipo de pelaje: muchas razas han desarrollado mecanismos naturales para protegerse del calor o del frío, y al mojar el lomo, podemos descompensar su equilibrio térmico.
Según los expertos, las zonas que se deben mojar son aquellas con menos pelo, mejor ventiladas y más cercanas a los vasos sanguíneos, lo que facilita la pérdida de calor.Estas zonas incluyen principalmente la barriga y las patas. Mojar las almohadillas, por ejemplo, es especialmente efectivo, ya que es uno de los pocos puntos del cuerpo donde los perros pueden sudar. Además, refrescar la zona del vientre ayuda a enfriar la sangre que circula por esa parte del cuerpo, reduciendo la temperatura general.
Consejos adicionales
Además de evitar mojar el lomo del perro para refrescarlo en verano, existen otras práctica muy comunes que, aunque bienintencionadas, pueden poner en riesgo su salud. Una de las más peligrosas es sacarlosa pasear en las horas centrales del día, cuando el sol está en su punto más alto y el asfalto alcanza temperaturas extremas. Un truco sencillo para saber si es seguro salir es colocar la palma de tu mano sobre el suelo durante cinco segundos. Si no puedes aguantar, tu perro no debería estar caminando ahí.
Otra situación especialmente peligrosa es dejar al perro dentro del coche, incluso por pocos minutos o con las ventanillas entreabiertas. En cuestión de minutos, la temperatura dentro del vehículo puede dispararse y convertirse en una trampa mortal, aunque esté aparcado a la sombra. Nunca subestimes este riesgo.
También hay que tener cuidado con el pelaje. Algunos cuidadores piensan que rapar al perro es una buena forma de mantenerlo fresco, pero esto puede ser un grave error, especialmente en razas con doble capa de pelo, como los huskies, los pastores alemanes o los border collie.
Esa doble capa actúa como un aislante natural que protege tanto del frío como del calor. Al eliminarla, no sólo pierden esa protección térmica, sino que también quedan más expuestos a los rayos solares, lo que puede derivar en quemaduras o en golpes de calor.
Lo último en Mascotas
-
Los veterinarios mandan un comunicado urgente a las personas que ponen un abrigo a sus perros
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
Soy veterinario y te aconsejo que hagas esto en casa para que tu gato tenga mejor salud mental
-
Olvida los ambientadores: el sencillo truco recomendado por expertos para eliminar el olor a gato de tu casa
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»