Banco de España: sería un error dejarnos impresionar por el crecimiento del PIB en futuros trimestres
El Banco de España ha avisado de que sería un error dejarnos impresionar por los crecimientos del Producto Interior Bruto (PIB) en los próximos trimestres derivados de la fuerte recuperación que se prevé en España y en el conjunto de la Unión Europea (UE), ya que si el Gobierno no implanta medidas estructurales la recuperación tras el impacto de la crisis del coronavirus no va a ser sólida.
Así lo ha asegurado este viernes, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, durante el XXXVIII Seminario de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander con la asistencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, y la presidenta de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, Cani Fernández.
«Pese a la previsible fuerte recuperación de los próximos trimestres, hay que implementar con urgencia las reformas que afronten los problemas estructurales de la economía y diseñar pronto el programa de consolidación que garantice la sostenibilidad de las finanzas públicas», ha explicado el gobernador.
De Cos ha recalcado que «los indicadores de actividad de corto plazo muestran, en general, una mejora desde marzo, que se habría acelerado en los últimos dos meses». «La incidencia del Covid-19 desciende, tanto en casos detectados como en fallecimientos, y el objetivo de alcanzar el 70% de la población vacunada a fin de agosto parece factible», añade.
«El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) se revisa al alza en 2021, por un mejor desarrollo epidemiológico y económico que el esperado anteriormente, y en 2022, por un mayor impacto estimado de los fondos europeos Next Generation», dice. No obstante ha recalca la importante de aplicar reformas estructurales para que el crecimiento de la economía se produzca de una forma sólida y sin dejar atrás a ningún sector.
Asimismo, ha apostillado que el «daño» que ha generado la crisis sobre la economía ha sido «muy elevado» y «todavía sigue estando ahí». En este contexto, los principales mensajes de política económica del Banco de España se centran, entre otros asuntos, en que la retirada «anticipada» del apoyo público tendría «más consecuencias negativas que positivas». Aunque este apoyo ahora debe realizarse de una manera «mucho más focalizada» en las empresas y sectores que están más afectados.
Riesgos para la recuperación
«El vigor de la recuperación dependerá en buena medida de la liberación de la bolsa de ahorro que los hogares han acumulado desde el inicio de la pandemia. Sin embargo, la intensidad con la que operará este canal es muy incierta por las dudas sobre el grado de persistencia del aumento del ahorro precautorio que ha generado esta crisis y la distribución asimétrica del aumento del ahorro entre distintos grupos de hogares y posibles efectos ricardianos», añade.
El gobernador calcula que la recuperación llegue de forma «paulatina» a partir del segundo semestre de 2021, favorecida por la campaña de vacunación y la eventual implantación del pasaporte de vacunación europeo.No obstante, avisa de que «la temporada turística de verano está todavía sujeta a una notable incertidumbre, en un contexto en que la capacidad del turismo nacional para compensar una posible evolución desfavorable del turismo internacional es limitada».
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»