El Banco de España prevé que el ICO cubrirá el 75% de las necesidades de financiación de las empresas
El Banco de España calcula que el programa de avales públicos dotado con 140.000 millones de euros cubrirá un 75% de las necesidades de financiación de las empresas, según ha afirmado el gobernador de la institución, Pablo Hernández de Cos. Además ha apoyado extensión de manera selectiva a escala nacional de determinadas medidas de apoyo a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
El gobernador ha valorado que los programas de avales públicos- gestionados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO)-, la flexibilización de los ERTE o el aplazamiento de algunas obligaciones tributarias han sido cruciales para apoyar a las empresas con necesidades de liquidez como consecuencia del contexto de crisis sanitaria.
A pesar de estas medidas, las empresas con necesidades de liquidez en el periodo que cubren el segundo y el cuarto trimestre de este año aumentaría casi diez puntos porcentuales, hasta el 70%, como resultado de la pandemia.
De estas necesidades, casi el 90% derivaría del vencimiento de obligaciones financieras pasadas y el 50% podría ser cubierta utilizando los activos líquidos y el importe no dispuesto de las líneas de crédito con que contaban antes de la crisis.
Mayor financiación
Los análisis del Banco de España apuntan a que a través de la línea de avales del ICO, que ha canalizado financiación por un importe de casi 99.000 millones de euros a empresas- el programa asciende a 140.000 millones tras la última ampliación-, podría cubrirse en torno al 75% de las necesidades de financiación mencionadas.
Hernández de Cos cree que en estas circunstancias podría aconsejarse que se ampliasen las medidas relativas a la financiación de las empresas para sostener la recuperación, más allá de la necesidad de que la política monetaria mantenga un tono muy acomodaticio durante un periodo prolongado y de la extensión de manera selectiva a escala nacional de determinadas medidas de apoyo a los ERTE.
En cualquier caso, el gobernador del Banco de España ha señalado que, en esta segunda fase de la respuesta de política económica, los mecanismos de apoyo al crédito deben focalizarse en primar el acceso a estos recursos de las empresas con perspectivas sólidas de viabilidad, de cara a facilitar el necesario proceso de reasignación de los recursos productivos entre empresas y sectores.
Altos niveles de endeudamiento
Por otro lado, el gobernador ha reconocido que es altamente probable que muchas compañías salgan de la crisis con unos niveles de endeudamiento más elevados, lo que puede lastrar la recuperación y ser una fuente de vulnerabilidad.
Por ello, ve necesario poner en marcha estrategias que faciliten el saneamiento de su posición financiera, así como evitar que los recursos se queden anclados en empresas sin perspectivas de ser viables en el escenario que emerja tras la pandemia.
En la misma línea, ha sostenido que los recursos del fondo de recuperación europeo deben utilizarse para apoyar de forma sostenible la reestructuración y modernización del tejido productivo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día