El Banco de España pide a Pedro Sánchez que no revierta la reforma laboral
«No revertir aquellas cosas que pensamos que se han hecho bien», ha sostenido este viernes en la clausura del ciclo de conferencias de Economía Europea ’10 años de la caída de Lehman Brothers’, organizado por el Círculo de Economía, EuropeG y el Cidob.
Ha señalado que el Banco de España ha hecho valoraciones «bastante positivas» de las últimas reformas laborales, sobre todo por aquellos aspectos esenciales que han permitido mejorar la competitividad de la economía y así reducir con más intensidad la tasa de paro.
Hernández de Cos ha defendido que sí que se deberían «afrontar otros problemas» del mercado laboral, como el aumento de la dualidad y la desigualdad, lo que ha remarcado que incide negativamente en los resultados de la economía.
En concreto, ha apuntado a la dualidad como uno de los «retos» de futuro que afronta la economía española, además de su elevada tasa de desempleo y los parados estructurales, el bajo crecimiento de la productividad y el incremento del endeudamiento público.
El gobernador del Banco de España ha sido introducido por el presidente de CaixaBank, Jordi Gual, quien se encargó de dar la conferencia inaugural de este ciclo de conferencias.
Entre los asistentes figuran el presidente de Fomento del Trabajo, Josep Sánchez Llibre; el delegado especial del Estado del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), Pere Navarro; los exconsellers Andreu Mas-Colell y Jordi Baiget, y los académicos Antón Costas, Jordi Galí y Guillem López Casasnovas.
Economía española
Después de la publicación de las últimas proyecciones macroeconómicas elaboradas por el Banco de España, Hernández de Cos ha resaltado que estas prevén que el avance de la economía española para los próximos tres años estará por encima de su crecimiento potencial.
«Es muy importante aprovechar este momento de bonanza económica para generar los márgenes fiscales suficientes» para afrontar futuras crisis, ha defendido Hernández de Cos, y ha agregado que se tendrían que realizar ahora las reformas estructurales en ámbitos como el bancario y el mercado de trabajo.
Más unión monetaria
Asimismo, Hernández de Cos ha abogado por ahondar en la unión monetaria de los países europeos con un sistema de garantía de depósitos, lo que, en su opinión, también reforzaría y completaría su unión bancaria.
Para el gobernador, las modificaciones que se han realizando en la arquitectura del euro tras el impacto de la crisis económica «no son suficientes», como ha señalado que se evidencia en que el riesgo no compartido entre los Estados aún es muy elevado.
Es por ello que ha defendido que, además de un sistema de garantía de depósitos, se deberían impulsar otros mecanismos fiscales para poder amortiguar futuras crisis, teniendo en cuenta que los países europeos han cedido su soberanía monetaria.
En concreto, ha expuesto como «tareas pendientes» para el euro la unión de mercado de capitales, lo que se dificulta con las diferentes legislaciones nacionales en esta materia; un presupuesto común, que podría incluir un sistema de prestaciones por desempleo europeo que funcionaría como un estabilizador automático ante los choques económicos, y la unión fiscal.
Hernández de Cos ha alertado de que estas cuestiones aún no están planteadas en los organismos europeos y ha reiterado que son «absolutamente necesarias».
Lo último en Economía
-
Lista del pago de la pensión confirmada 100%: el día que vas a cobrar en abril según tu banco
-
El Ibex 35 cae un 0,8% en la apertura y pierde los 12.900 puntos tras el parón de la Semana Santa
-
Increíble pero cierto: por lo que cuesta una casa en Madrid te compras un pueblo entero en la playa de Castellón
-
El SEPE lo hace 100% oficial: la nueva ayuda que ya puedes pedir
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
Últimas noticias
-
Lola Índigo, destrozada tras verse obligada a cancelar un concierto: «Nos cierran la puerta»
-
Taltavull recuerda la mirada del Papa Francisco «en los más pobres y los descartados de la sociedad»
-
OKDIARIO graba a los papables conservadores Burke y Sarah entrando juntos al Vaticano
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
Quién era el padre Manuel Blanco, el confesor español del Papa Francisco