El Banco de España multa a ING con 5,4 millones por no informar bien de la TAE de sus hipotecas
El regulador ha apreciado que ING no controlaba bien a las gestorías que realizaron las ofertas a sus clientes.
El Banco de España ha publicado dos multas a ING por no informar convenientemente a sus clientes de la TAE real que tenían sus hipotecas. Se trata de dos multas de 3 millones y de 2,4 millones, que suman un total de 5,4 millones de euros respectivamente.
Según ha informado el regulador, la primera sanción impuesta a ING BANK, N.V. Sucursal en España, por 3 millones de euros, se produce por incumplimientos de la Orden 2899/2011 y de la Circular 5/2012 del Banco de España, porque la TAE informada a los clientes era deficiente.
Según ha indicado, tampoco calculaba bien ni se explicitaba en la información precontractual (FIPER) ni en la documentación contractual, al no incluirse en dicho cálculo algunos de los gastos de formalización a cargo del cliente. Asimismo en la FIPER se facilitaba una deficiente información a los clientes respecto de los gastos y costes asumidos por ellos.
La otra multa, de 2,4 millones de euros, también a ING BANK, N.V. Sucursal en España, era por no controlar de forma suficiente a las gestorías que facilitan las ofertas vinculantes a los clientes, incumpliéndose con ello el artículo 29 de la citada Ley 10/2014.
ING: «Ya hemos subsanado las deficiencias»
ING ha manifestado que «respetamos la decisión de Banco de España con quien hemos colaborado activamente desde el comienzo de la investigación facilitando en todo momento el proceso y poniendo a su disposición toda la información requerida. Igualmente confirmamos haber subsanado las deficiencias».
Problemas
El Banco de España publica de forma recurrente diversos tipos de sanciones a los bancos y otras entidades financieras por no cumplir bien sus obligaciones.
En este caso, la sanción a ING llega en un momento en el que el banco neerlandés está teniendo problemas con parte de su clientela, especialmente motivados por problemas informáticos que están sufriendo los clientes en los últimos meses. La polémica con ING es continua desde finales de 2019, cuando la compañía anunció que obligaría a sus clientes a descargarse la aplicación móvil para poder seguir operando con ellos.
A pesar de las quejas de muchos de ellos y las amenazas de abandonar el banco, ING ha mantenido su tesis de que es necesario tener la app para operar. Sin embargo, los principales problemas están viniendo por fallos informáticos, que sus clientes denuncian como habituales.
Temas:
- ING Direct
- Multas
Lo último en Economía
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El Gobierno quiere que los opositores hagan un máster gratuito y un examen para obtener la plaza
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
Últimas noticias
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil