El Banco de España multa a ING con 5,4 millones por no informar bien de la TAE de sus hipotecas
El regulador ha apreciado que ING no controlaba bien a las gestorías que realizaron las ofertas a sus clientes.
El Banco de España ha publicado dos multas a ING por no informar convenientemente a sus clientes de la TAE real que tenían sus hipotecas. Se trata de dos multas de 3 millones y de 2,4 millones, que suman un total de 5,4 millones de euros respectivamente.
Según ha informado el regulador, la primera sanción impuesta a ING BANK, N.V. Sucursal en España, por 3 millones de euros, se produce por incumplimientos de la Orden 2899/2011 y de la Circular 5/2012 del Banco de España, porque la TAE informada a los clientes era deficiente.
Según ha indicado, tampoco calculaba bien ni se explicitaba en la información precontractual (FIPER) ni en la documentación contractual, al no incluirse en dicho cálculo algunos de los gastos de formalización a cargo del cliente. Asimismo en la FIPER se facilitaba una deficiente información a los clientes respecto de los gastos y costes asumidos por ellos.
La otra multa, de 2,4 millones de euros, también a ING BANK, N.V. Sucursal en España, era por no controlar de forma suficiente a las gestorías que facilitan las ofertas vinculantes a los clientes, incumpliéndose con ello el artículo 29 de la citada Ley 10/2014.
ING: «Ya hemos subsanado las deficiencias»
ING ha manifestado que «respetamos la decisión de Banco de España con quien hemos colaborado activamente desde el comienzo de la investigación facilitando en todo momento el proceso y poniendo a su disposición toda la información requerida. Igualmente confirmamos haber subsanado las deficiencias».
Problemas
El Banco de España publica de forma recurrente diversos tipos de sanciones a los bancos y otras entidades financieras por no cumplir bien sus obligaciones.
En este caso, la sanción a ING llega en un momento en el que el banco neerlandés está teniendo problemas con parte de su clientela, especialmente motivados por problemas informáticos que están sufriendo los clientes en los últimos meses. La polémica con ING es continua desde finales de 2019, cuando la compañía anunció que obligaría a sus clientes a descargarse la aplicación móvil para poder seguir operando con ellos.
A pesar de las quejas de muchos de ellos y las amenazas de abandonar el banco, ING ha mantenido su tesis de que es necesario tener la app para operar. Sin embargo, los principales problemas están viniendo por fallos informáticos, que sus clientes denuncian como habituales.
Temas:
- ING Direct
- Multas
Lo último en Economía
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada