El Banco de España se inquieta con Liberbank y pide pisar el acelerador para buscar una fusión
El Banco de España ha pedido a Liberbank que pise el acelerador para buscar un ‘compañero de baile’ que permita a la entidad que controla Manuel Menéndez generar beneficios. El favorito, ya lo saben: Unicaja. Sin embargo, el 45% de participación que exige Menéndez en el banco resultante de la hipotética fusión es el gran escollo existente para la entidad andaluza, que no quiere ceder a Liberbank más del 40%.
Conocedores de la situación, en el Banco de España creen urgente que se lleve a cabo una fusión entre Liberbank y otro banco de mediano o pequeño tamaño. La respuesta de la entidad: «No vamos a regalarnos». Y es que desde el banco que dirige Manuel Azuaga hay unas ‘líneas rojas’ que desde Liberbank no quieren aceptar, como la participación o los sillones.
Cabe recordar que en la negociación frustrada que se llevó a cabo hace apenas unos meses entre Unicaja y Liberbank se decidió, no sin reticencias, que el presidente de la entidad resultante sería Manuel Azuaga -hoy líder de Unicaja- y que el consejero delegado sería Manuel Menéndez -hoy CEO de Liberbank-.
Sin embargo, no termina de gustar en Unicaja que sea Manuel Menéndez quien lleve la gestión real del banco resultante, y que Azuaga sea la cara visible. Hablando en plata: Unicaja quiere tener más mano en la entidad que salga de la fusión.
En este sentido, cabe destacar que muchos de los ‘trabajos de campo’ necesarios para llevar a cabo una fusión ya están hechos. Por ejemplo, ya está calculado el excedente de la plantilla, que sería de unos 2.500 trabajadores, y la ampliación de capital que tendría que hacer Unicaja para llevar a cabo el canje de acciones necesario para absorber a Liberbank.
Números
La posible fusión por absorción de Liberbank por Unicaja podría dar lugar al cierre de 42 sucursales y a una reducción de la plantilla de 2.452 empleados, según cálculos realizados por Kepler Cheuvreux, que analiza en un informe las sinergias de costes derivadas de solapamientos en caso de que la operación salga adelante.
Actualmente, Unicaja cuenta con 6.916 empleados y Liberbank con 3.933, con lo que juntos sumarían una plantilla de 10.849 trabajadores. Kepler Cheuvreuxsitúa la reducción potencial de la fuerza de trabajo en 2.452 empleados, hasta un total de 8.397. Asimismo, de forma conjunta, los bancos contarían con 1.866 sucursales, lo que arroja una ratio de empleado por oficina de 5,81, y que la firma estima que se podría reducir a 4,5.
Lo último en Economía
-
Oughourlian sigue la limpia de los críticos y se carga a Manuel Polanco del consejo de Prisa Media
-
Sara Aagesen niega «tajantemente» que el apagón «fuera un experimento del Gobierno»
-
Parece Mónaco pero está en Hispanoamérica: la joya para emigrar como jubilado español y vivir de lujo con 900€
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,13% y salva los 14.200 puntos
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la comunidad autónoma que sí tiene puente el 30 de mayo
Últimas noticias
-
Francia arresta a más de 20 personas por los complots de secuestro contra comerciantes de criptomonedas
-
El detalle de la camiseta de Alcaraz en Roland Garros que nadie vio venir y ha vuelto locos a todos
-
La Generalitat avisa: «Seguiremos defendiendo la constitucionalidad de la Ley de Concordia»
-
Lo que va a cobrar Lamine Yamal con su nuevo contrato con el Barcelona
-
Detenido el número 2 de Interior con Rajoy por una causa de blanqueo que investiga la Audiencia Nacional