El Banco Central de Brasil anuncia que intervendrá el mercado para frenar la bajada del real
El Banco Central brasileño ha anunciado una intervención en el mercado cambiario, a tenor de las turbulencias en los mercados, para contener la fuerte depreciación en las últimas semanas del real frente al dólar, que este jueves llegó a ser vendida a 4,21 reales a media sesión.
El emisor ha anunciado una subasta de «swap» por valor de 1.500 millones de dólares e informó en un comunicado que «las intervenciones buscar proveer liquidez y garantizar el buen funcionamiento del mercado cambiario y, por tanto, el régimen de cambio fluctuante».
El Banco Central precisó que los «instrumentos empleados» permiten que el «régimen de cambio fluctuante» puedan «amortiguar los choques de la mejor forma».
«La intensidad y la frecuencia de las intervenciones dependerán de la dinámica y la disfunciones observadas en el mercado», señaló el emisor en la nota.
El real brasileño aceleró este jueves su depreciación a media sesión, presionado por el exterior y las dudas electorales que persisten en Brasil cuando falta casi un mes para los comicios presidenciales.
Sobre las 13.30 hora local (16.30 GMT), el real se depreciaba un 2,25% frente al dólar, moneda que era negociada a 4,208 reales para la venta en el tipo de cambio comercial, aunque llegó a ser vendida a 4,21.
No obstante, con el Banco Central vendiendo dólar en el mercado, la demanda por la moneda extranjera tiende a caer, así como su apreciación.
Después del anuncio de la intervención, el alza de la moneda estadounidense perdía fuerza y era vendida a 4,148 reales.
25% desde enero
En lo que va de año, el real se ha devaluado cerca de un 25%, mientras que en los últimos siete días acumula una caída de alrededor del 0,5%.
Además de la depreciación del real provocada por el fortalecimiento de la moneda estadounidense en otros mercados, el mercado cambiario también se ha visto afectado en Brasil por la incertidumbre frente a las elecciones presidenciales de octubre.
Según las últimas encuestas, el favorito para las elecciones es, con casi el 40% de las simpatías, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, pero su candidatura puede ser vetada por la justicia, pues está en prisión y condenado a doce años por corrupción.
Si Lula quedase fuera del pleito, los sondeos, completamente atomizados, sitúan en primer lugar al ultraderechista Jair Bolsonaro, con casi un 20%, seguido por la ecologista Marina Silva, con 15%, y el socialdemócrata Geraldo Alkcmin y el laborista Ciro Gomes con entre un 6 y 9% de las simpatías.
Lo último en Economía
-
Mucho ojo con comprar en el ‘Black Friday’ sin saber esto sobre las ofertas: Javier, experto financiero, advierte
-
Bruselas ve riesgo de que España incumpla el límite de gasto pactado para 2026
-
Teresa Ayoso, profesora de secundaria: «Es una profesión preciosa, pero desgasta más de lo que la gente se piensa»
-
El Ibex 35 rebota cerca de un 1% y se une al optimismo en Europa ante un recorte por la Fed
-
El Black Friday llega a la vivienda: las agencias rebajan más de un 20% algunas casas para acelerar las ventas
Últimas noticias
-
Resultado Chelsea – Barcelona en directo online: estadísticas y cómo va el partido de Champions League en vivo gratis hoy
-
Histórico pinchazo de la izquierda feminista: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La afición del Borussia Dortmund carga contra Tebas y el Villarreal por el partido de Miami: «Puta Liga»
-
Dónde ver gratis el Chelsea – Barcelona online en directo y cómo va el partido de la Champions League en vivo por streaming
-
Araujo vuelve a las andadas en Champions: expulsado por doble amarilla ante el Chelsea en la primera parte