El Banco Central de Brasil anuncia que intervendrá el mercado para frenar la bajada del real
El Banco Central brasileño ha anunciado una intervención en el mercado cambiario, a tenor de las turbulencias en los mercados, para contener la fuerte depreciación en las últimas semanas del real frente al dólar, que este jueves llegó a ser vendida a 4,21 reales a media sesión.
El emisor ha anunciado una subasta de «swap» por valor de 1.500 millones de dólares e informó en un comunicado que «las intervenciones buscar proveer liquidez y garantizar el buen funcionamiento del mercado cambiario y, por tanto, el régimen de cambio fluctuante».
El Banco Central precisó que los «instrumentos empleados» permiten que el «régimen de cambio fluctuante» puedan «amortiguar los choques de la mejor forma».
«La intensidad y la frecuencia de las intervenciones dependerán de la dinámica y la disfunciones observadas en el mercado», señaló el emisor en la nota.
El real brasileño aceleró este jueves su depreciación a media sesión, presionado por el exterior y las dudas electorales que persisten en Brasil cuando falta casi un mes para los comicios presidenciales.
Sobre las 13.30 hora local (16.30 GMT), el real se depreciaba un 2,25% frente al dólar, moneda que era negociada a 4,208 reales para la venta en el tipo de cambio comercial, aunque llegó a ser vendida a 4,21.
No obstante, con el Banco Central vendiendo dólar en el mercado, la demanda por la moneda extranjera tiende a caer, así como su apreciación.
Después del anuncio de la intervención, el alza de la moneda estadounidense perdía fuerza y era vendida a 4,148 reales.
25% desde enero
En lo que va de año, el real se ha devaluado cerca de un 25%, mientras que en los últimos siete días acumula una caída de alrededor del 0,5%.
Además de la depreciación del real provocada por el fortalecimiento de la moneda estadounidense en otros mercados, el mercado cambiario también se ha visto afectado en Brasil por la incertidumbre frente a las elecciones presidenciales de octubre.
Según las últimas encuestas, el favorito para las elecciones es, con casi el 40% de las simpatías, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, pero su candidatura puede ser vetada por la justicia, pues está en prisión y condenado a doce años por corrupción.
Si Lula quedase fuera del pleito, los sondeos, completamente atomizados, sitúan en primer lugar al ultraderechista Jair Bolsonaro, con casi un 20%, seguido por la ecologista Marina Silva, con 15%, y el socialdemócrata Geraldo Alkcmin y el laborista Ciro Gomes con entre un 6 y 9% de las simpatías.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»