La banca mediana agrava su situación: del ‘hachazo’ de Credit Suisse a la inestabilidad política en Italia
La banca española inicia la semana con importantes pérdidas tras el ‘hachazo’ que Credit Suisse ha dado al precio objetivo de entidades como Bankia, Banco Sabadell, Caixabank y Unicaja. El resto de entidades financieras españolas se han visto lastradas por esta situación y también cotizan en rojo este lunes. Las más perjudicadas a nivel bursátil son Bankia y Sabadell que se desplomaban alrededor de un 3% a media sesión.
La firma suiza de calificación ha reducido bruscamente el precio objetivo de Sabadell desde los 3,1 euros por acción hasta los 0,96. También ha recortado el precio objetivo de Caixabank desde los 3,8 euros por acción hasta los 3 euros por ación. De este modo, ambas compañías junto a Bankia lideran las pérdidas del sector en Bolsa, con una bajada de un 2,7% en el caso de Sabadell, un 2,3% en el caso de Bankia y un 1,9% en el de Caixabank. BBVA, Santander y Bankinter también presentan importantes caídas durante la sesión de alrededor de un 1%.
«Las caídas registradas en las entidades financieras del Ibex 35 se deben a dos factores. Por un lado, a la creciente inestabilidad política en Italia, que arrastró a todo el sector financiero europeo el pasado viernes y, de momento, sigue marcando una fuerte volatilidad en lo que llevamos de jornada del lunes. En segundo lugar, destaca el recorte de recomendación por parte de Credit Suisse que, junto con la situación de inestabilidad en Italia, está provocando que las entidades españolas sean las más penalizadas del sector en Europa», han destacado los analistas de Investing.com.
Por otro lado, Nuria Álvarez, analista de Renta 4, añade que «la caída de las cotizaciones de los bancos se puede atribuir al recorte por parte de Credit Suisse. También suele ser habitual que tras la publicación de la temporada de resultados los analistas lleven a cabo una actualización de sus valoraciones. Sobre todo, ahora que el entorno cambia tanto y tan rápido de un trimestre a otro».
Sergio Ávila, de IG Markets, opina que el recorte de Credit Suisse «es un motivo importante», ya que es un fuerte recorte, pero que «el mercado está más preocupado por la inestabilidad que puede surgir procedente de Italia». Cabe recordar que Salvini indicó que es probable que haya nuevas elecciones, y ha indicado que, de ganarlas, el recorte de impuestos tendrá lugar sin tener en cuenta a la Unión Europea. «Esto está provocando una caída en el euro y en la banca. Además, la agencia Fitch ha informado de que los resultados de los bancos de EEUU serán mixtos basándose en los costes de los depósitos tras el recorte de tipos por parte de la FED, esto influye en menor medida», concluye Ávila.
Banca mediana
La banca mediana acumula en lo que va de año grandes pérdidas en los parqués y sigue agravando cada vez más su situación. Destaca el caso de Bankia, que acumula un desplome de un 30% de su cotización, siendo el peor banco español del Ibex 35. También es significativo el caso de Sabadell que ha perdido en lo que va de año más de un 20% y ya se encuentra en sus mínimos históricos.
Todas las entidades financieras se están viendo lastradas por las decisiones del Banco Central Europeo (BCE), así como por los diferentes conflictos geopolíticos a los que se enfrenta Europa. El último de ellos, la amenaza que supone la moción de censura de Matteo Salvini y su posible llegada al Gobierno en las próximas elecciones. «El partido de Matteo Salvini podría subir el déficit de Italia al 2,8% si llega al Gobierno, lo que implica reabrir el conflicto con la Unión Europea», han señalado los analistas de Investing.com.
Lo último en Economía
-
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
-
Cirsa aspira a una valoración de 2.520 millones de euros y fija en 15 euros por acción su salida a Bolsa
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BCE avisa que la incertidumbre política amenaza la bajada de tipos de interés
-
Naturhouse reparte un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11% anual
Últimas noticias
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos
-
Lucão, el golpe de efecto del nuevo proyecto del Illes Balears