La banca española obtiene la peor ratio de capital de Europa durante la crisis del covid-19
La banca española obtiene la peor ratio de capital de Europa durante el periodo inicial de la crisis del Covid-19, según se desprende de los datos bancarios publicados este viernes por parte de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) en el marco de su ejercicio de transparencia.
En concreto, con datos a junio de 2020, los principales bancos de España cerraron la primera ola de la pandemia con una ratio de capital CET1 ‘fully loaded’ (el de mayor calidad) del 11,8%, apenas tres décimas por encima del dato observado al cierre del primer trimestre del año. La media de los bancos de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo examinados por la EBA se situó en junio en el 14,7%, por encima del 14,4% registrado en marzo.
De esta forma, España se sitúa a la cola de Europa. Por detrás, Grecia registró una ratio del 12,2% al término del primer semestre del año, mientras que Hungría alcanzó el 12,8% y Estonia, el 13%.
Del lado contrario se sitúan los principales bancos de Islandia, con un ratio de capital del 21,5%, por delante de Luxemburgo (19,7%), Malta (18,7%) y Bélgica (18,5%). Los bancos italianos observaron una ratio de capital del 13,9%, mientras que los alemanes registraron una ratio del 14,6% y la de los bancos franceses y británicos se situó en el 14,9%, informa Europa Press.
Con respecto a la ratio de préstamos dudosos, España se ha mantenido en la media europea, al igual que en otros años. Así, cerró junio con un ratio del 3%, frente al 2,9% del conjunto de países europeos. Los peores datos de préstamos dudosos (NPL, por sus siglas en inglés) se dieron en Grecia (30,3%), Bulgaria (20,2%) y Chipre (15,5%), al tiempo que las mejores ratios se observaron en Estonia (0,3%), Suecia (0,5%) y Alemania (1,3%).
Es la segunda vez que la EBA realiza un ejercicio de transparencia este año. En primavera decidió realizar un ejercicio adicional al que suele publicar a finales de año para sustituir a los test de estrés, que se retrasaron hasta 2021 como consecuencia del impacto del Covid-19. En total, se han publicado datos de 129 grupos bancarios de 26 países pertenecientes a la UE y al Espacio Económico Europeo, además de seis entidades adicionales de Reino Unido.
«Pese al ‘shock’ del Covid-19, los bancos han mantenido unas ratios de capital y liquidez sólidas y han incrementado sus créditos hacia la economía real. Sin embargo, la incertidumbre económica persiste, la rentabilidad están en unos bajos niveles de récord y hay varias señales tempranas de deterioro de calidad de activos», ha subrayado el organismo presidido por José Manuel Campa.
Las entidades que están a la cabeza
Al igual que en ejercicios anteriores, Kutxabank se mantuvo como el banco español con una mayor ratio de capital CET1 ‘fully loaded’, con un 16,6%, tres décimas más que en marzo.
En segunda posición se situó Unicaja Banco, con una ratio del 14,3%, frente al 13,7% que contabilizó al cierre del primer trimestre. En tercera posición, Liberbank registró una ratio de capital del 13,9%, más de un punto por encima de la de marzo.
La cuarta mayor ratio de capital de los principales bancos españoles fue para Bankia, con un 13,2%, tres décimas más. Por detrás se situaron Banco de Crédito Social Cooperativo -la entidad de cabecera de Grupo Cajamar-, Abanca e Ibercaja, los tres con un 12,3%; CaixaBank y Sabadell, con un 11,8% en ambos casos; Bankinter, con un 11,7%; Banco Santander, con un 11,5%; y BBVA, con un 11,2%.
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11