La banca española limita su exposición a Deutsche Bank ante las dudas sobre el futuro de la entidad
Los más de 20.000 millones de euros que lleva perdidos en Bolsa Deutsche Bank en 2018 han supuesto que la gran banca española haya comenzado a establecer protocolos de limitación de riesgo a la exposición en Deutsche Bank. Así lo han reconocido a este periódico varios de los grandes bancos españoles, que ven normal esta medida para evitar sustos.
«A Deutsche Bank le bajaron el rating la semana pasada. Es normal que tras esta rebaja las entidades con más exposición revisemos a la baja los límites de la misma», señala a OKDIARIO un alto cargo de una de las principales entidades españolas. Desde otro de los grandes bancos señalan también que no es algo exclusivo de Deutsche Bank, sino que es una medida que se toma con cualquier valor «de alto riesgo», tal y como es ahora la entidad alemana.
Y es que el Detusche ha perdido ya un 45% de su capitalización en lo que llevamos de 2018, lo que supone una salida de más de 20.000 millones de euros. Los inversores demuestran en Bolsa su falta de confianza sobre un banco que, pese a ser el más importante de Alemania, acumula pérdidas millonarias en sus resultados anuales debido, en gran parte, a las multas impuestas por escándalos de falsificación contable. El pago de las sanciones, de este modo, sigue lastrando sus cuentas, mientras que su elevadísima exposición a derivados financieros relacionados con materias primas contribuye a que el desastre sea, prácticamente, absoluto.
Cambios
Deutsche Bank en España ha nombrado como consejero no ejecutivo, en medio del maremoto que atraviesa, a Philipp Gossow, responsable del área internacional de banca minorista de la entidad, y como consejera independiente a María Teresa Corzo Santamaría, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Pontificia de Comillas, según ha informado la entidad al Mercado Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
María Teresa Corzo ha desarrollado su carrera profesional tanto en el mundo académico como en el empresarial. En la actualidad, compagina su cargo de decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de ICAI-ICADE con el de profesora en el área de Gestión de Carteras de Inversión en el mismo centro y el de consejera independiente de la sociedad Iberclear.
Anteriormente, la nueva consejera independiente de Deutsche Bank SAE fue directora del Departamento de Gestión Financiera de ICAI-ICADE (2013-2017) y trabajó en la entidad española Renta 4 como gestora de fondos de inversión (1999-2004).
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online