La banca española de enhorabuena: Bankia, Sabadell, Caixabank y Bankinter suben más de un 4% en Bolsa
Las principales entidades financieras españolas presentan importantes subidas en Bolsa en la jornada de este jueves, impulsadas por las palabras de Christine Lagarde de este miércoles, en la que la candidata a presidir el Banco Central Europe (BCE) se mostró a favor de mantener los estímulos monetarios. Esto, junto a la valoración positiva de JPMorgan y la relajación de las tensiones políticas en Europa, ha disparado la cotización del sector bancario.
La compañía presidida por José Ignacio Goirigolzarri lidera las subidas con un repunte de casi un 6%, seguida de cerca por Banco Sabadell, Bankinter y Caixabank que suben alrededor de un 4,5% cada una de ellas. Las dos grandes entidades financieras del Ibex 35, Santander y BBVA, muestran también un comportamiento positivo y cotizan en verde con un alza de un 2,2% y un 2,5% respectivamente.
«El BCE podría aprobar un paquete de medidas QE para seguir aliviando los depósitos de los bancos españoles en el regulador. Además, Christine Lagarde dijo ayer que se muestra a favor de una política de estímulos monetarios», han destacado los analistas de Investing.com. Además, han señalado que «la nueva valoración de JP Morgan ha beneficiado a Bankia, Santander y CaixaBank y estima un potencial de doble dígito a casi todas las compañías del Ibex 35».
Desde Renta 4, Natalia Aguirre, ha subrayado que «Lagarde ha pedido planes de estímulo fiscal a los gobiernos europeos, lo que podría interpretarse en mercado como que no hay mucho más margen de estímulo monetario y por tanto menos presión de bajada de tipos».
Calma en Europa
Otro de los factores que está impulsando la cotización de estas compañías al alza es una relajación en las tensiones geopolíticas en Europa. Por un lado, en Reino Unido una nueva derrota de Boris Johnson ha impulsado a las empresas españolas con negocio en la isla británica, como es el caso de Sabadell o IAG. Además, la formación de un Gobierno en Italia transmite una mayor estabilidad al mercado, especialmente tras conocerse que Roberto Gualteri se encontrará al frente del Ministerio de Finanzas.
Aitor Méndez, analista de IG Markets, destaca que «los bancos del Ibex están viviendo este jueves una sesión muy propicia para ellos al coincidir la triple derrota de Johnson en el Reino Unido, con la formación de un Gobierno más estable en Italia y la visión más positiva sobre el sector publicada hoy por los expertos de JPMorgan».
«La banca española está de enhorabuena por partida triple. Las tensiones políticas europeas se relajan y esto beneficia a las compañías españolas. Recordemos que la banca española tiene invertidos alrededor de 40.000 millones en Italia y un nuevo Gobierno en coalición podrá mantener algo de estabilidad en un país que vuelve a sentirse inseguro económicamente. En Reino Unido también parece lejos la opción de un Brexit duro y Banco Sabadell es quien más está expuesto allí con TSB», han puntualizado los analistas de Investing.com.
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
El PP apoya una ley inviable de los separatistas que quiere arrebatar a AENA los aeropuertos de Baleares
-
‘Con-Tacto’: la app que notifica a tus parejas si tienes una enfermedad de transmisión sexual
-
Hakuna llena el Auditorio Miguel Ríos en Rivas: miles de personas se congregan entorno al grupo católico