La banca española de enhorabuena: Bankia, Sabadell, Caixabank y Bankinter suben más de un 4% en Bolsa
Las principales entidades financieras españolas presentan importantes subidas en Bolsa en la jornada de este jueves, impulsadas por las palabras de Christine Lagarde de este miércoles, en la que la candidata a presidir el Banco Central Europe (BCE) se mostró a favor de mantener los estímulos monetarios. Esto, junto a la valoración positiva de JPMorgan y la relajación de las tensiones políticas en Europa, ha disparado la cotización del sector bancario.
La compañía presidida por José Ignacio Goirigolzarri lidera las subidas con un repunte de casi un 6%, seguida de cerca por Banco Sabadell, Bankinter y Caixabank que suben alrededor de un 4,5% cada una de ellas. Las dos grandes entidades financieras del Ibex 35, Santander y BBVA, muestran también un comportamiento positivo y cotizan en verde con un alza de un 2,2% y un 2,5% respectivamente.
«El BCE podría aprobar un paquete de medidas QE para seguir aliviando los depósitos de los bancos españoles en el regulador. Además, Christine Lagarde dijo ayer que se muestra a favor de una política de estímulos monetarios», han destacado los analistas de Investing.com. Además, han señalado que «la nueva valoración de JP Morgan ha beneficiado a Bankia, Santander y CaixaBank y estima un potencial de doble dígito a casi todas las compañías del Ibex 35».
Desde Renta 4, Natalia Aguirre, ha subrayado que «Lagarde ha pedido planes de estímulo fiscal a los gobiernos europeos, lo que podría interpretarse en mercado como que no hay mucho más margen de estímulo monetario y por tanto menos presión de bajada de tipos».
Calma en Europa
Otro de los factores que está impulsando la cotización de estas compañías al alza es una relajación en las tensiones geopolíticas en Europa. Por un lado, en Reino Unido una nueva derrota de Boris Johnson ha impulsado a las empresas españolas con negocio en la isla británica, como es el caso de Sabadell o IAG. Además, la formación de un Gobierno en Italia transmite una mayor estabilidad al mercado, especialmente tras conocerse que Roberto Gualteri se encontrará al frente del Ministerio de Finanzas.
Aitor Méndez, analista de IG Markets, destaca que «los bancos del Ibex están viviendo este jueves una sesión muy propicia para ellos al coincidir la triple derrota de Johnson en el Reino Unido, con la formación de un Gobierno más estable en Italia y la visión más positiva sobre el sector publicada hoy por los expertos de JPMorgan».
«La banca española está de enhorabuena por partida triple. Las tensiones políticas europeas se relajan y esto beneficia a las compañías españolas. Recordemos que la banca española tiene invertidos alrededor de 40.000 millones en Italia y un nuevo Gobierno en coalición podrá mantener algo de estabilidad en un país que vuelve a sentirse inseguro económicamente. En Reino Unido también parece lejos la opción de un Brexit duro y Banco Sabadell es quien más está expuesto allí con TSB», han puntualizado los analistas de Investing.com.
Lo último en Economía
-
El motivo de la caída de Ferrovial en Bolsa: reduce sus márgenes pese al aumento de ingresos
-
La Fed Powell recorta 25 puntos básicos los tipos tras semanas de presión política y enfriamiento económico
-
Emigré a Suiza con 18 años y sin experiencia laboral: ahora tengo 20 y he ganado 4.200€ en un mes más propinas
-
El Ibex 35 sube un 0,37% al cierre hasta los 16.147,3 puntos y marca nuevo récord
-
Adiós a las llamadas SPAM confirmado por el Gobierno: el giro definitivo que puede cambiarlo todo
Últimas noticias
-
Fulgencio Coll: «Una dirección de la UME hubiera sido más rápida y eficaz en la crisis del Covid»
-
Fulgencio Coll: «Poner un almacén de bombas en Son Sant Joan es una decisión totalmente acertada»
-
Moncloa seleccionó para hablar con el Rey a 3 asociaciones de izquierdas que piden la dimisión de Mazón
-
Mariano Moreno dijo 13 veces al juez «no lo sé» y «no lo recuerdo» para evitar explicar los pagos en B
-
Los OK y KO del jueves, 30 de octubre de 2025