La banca critica a los sindicatos por querer sacar tajada del asesinato de Ciudad Real
Sabadell quiere opar un banco para liderar la consolidación del sector
La banca española confirma que estudia cobrar a los clientes por los simples depósitos
El FROB sondea a los bancos para privatizar BMN si no sale adelante la fusión con Bankia
El lamentable asesinato del director de una oficina de La Caixa de La Solana (Ciudad Real) tras recibir un disparo de escopeta de un hombre que entró en la entidad bancaria ha levantado ampollas. Los sindicatos UGT y CCOO, entre otros, no han dudado en aprovechar la ocasión para exigir mayor seguridad en las entidades bancarias.
Los bancos españoles, en su práctica totalidad, rechazan de lleno las protestas de los sindicatos, toda vez que entienden que están aprovechando un hecho dramático para intentar generar una mala imagen de las entidades. “¿Por qué no hacen lo mismo con restaurantes, o con cualquier otro sector, cuando pasan cosas así?”, se preguntan fuentes de una gran entidad bancaria. Y es que lo cierto es que el ‘eslogan’ que han escogido los sindicatos (No más muertos en la banca) da a entender que los asesinatos en la banca son, prácticamente, el día a día.
En el mismo sentido apunta otro banco que, aunque prefiere no hacer declaraciones de manera oficial, sí ha señalado en off a este periódico que no entiende como alguien puede aprovechar casos así para “dar la nota”.
En general, los bancos entienden que se trata de un hecho aislado que nada tiene que ver con una falta de seguridad en las sucursales. “Locos hay en todos lados”, señala otra fuente, que apunta que “no es algo que suceda habitualmente; las oficinas bancarias tienen todas empleados de seguridad, pero es inevitable que, como en la vida, sucedan tragedias de este tipo”.
Hasta el momento, CaixaBank es la única entidad que se ha pronunciado al respecto, como es lógico. El banco catalán ha lamentado profundamente la muerte de Alfonso M.D.P., vecino de Membrilla, y ha señalado en un comunicado que la prioridad del banco es ofrecer todo el apoyo a la familia del fallecido y a los empleados que se han visto afectados por este suceso.
“La relación entre el cliente y un trabajador de un banco es a largo plazo y se basa en la confianza mutua”, señalan desde otra entidad, que tampoco cree que “sea necesaria una mayor seguridad”. Y es que, en definitiva, los grandes bancos de este país creen que son los sindicatos los únicos que reclaman una mayor seguridad en las sucursales, toda vez que “tratan de sacar tajada de todo, incluso de una muerte”.
Lo último en Economía
-
Hacienda estrena deducción de hasta 340 € en tu nómina: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
El Ibex 35 sube 0,25% en la apertura y alcanza los 15.000 puntos, marcando nuevos máximos desde 2007
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
Adiós a tus ahorros: un analista económico avisa de un suceso inesperado que podría dejar a media España en la ruina
-
Desde que probé estas patatas fritas de Mercadona no quiero otras en mi vida: son un manjar
Últimas noticias
-
Detenido el autor de seis incendios forestales en Teba (Málaga)
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora del fuego en León, Zamora, Orense, Tarifa, evacuados y cortes de carreteras
-
Última hora del estado de salud de Dioni de Camela tras la cancelación de varios conciertos
-
La UEFA se posiciona contra Israel: «Dejad de matar»
-
Muere el voluntario que acompañaba al primer fallecido en los incendios de León