La banca busca retrasar la entrada en vigor de MiFID II
Hoy hablamos de fondos y volvemos a insistir en que el lobby bancario, utilizando el futuro regulador de MiFID II, intenta retrasar la entrada en vigor del cambio.
¿Qué ocurre? Que efectivamente, a partir del 1 de enero de 2018, vamos a tener que obligatoriamente informar de los costes de cada una de las inversiones. Es decir, los bancos van a tener que informar a sus clientes de cuánto dinero consiguen de ellos a través de retrocesiones, comisiones… En definitiva, incrementar la transparencia en el sector.
¿Qué ocurre? Que ese lobby bancario, representado en los fondos de inversión a través de Inverco, está diciendo que no les da tiempo. Que no les da tiempo y que además, el modelo, que lleva en vigor durante los últimos 40 años en los fondos de inversión, pues tiene que seguir vigente y no tiene que cambiar. ¿Y qué ocurre? Pues que la legislación va contra eso. Y por mucho que se empeñe Inverco, la ley es ley y el modelo tiene que entrar tal y como lo indica MiFID II.
Es decir, eres independiente, eres dependiente, y tienes que informar de las comisiones que cobras. Por favor, Inverco, deja de intentar engañar a los inversores en fondos.
Temas:
- MIFID II
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Climabar: «Nos llevaríamos de vermús a la Reina Letizia»
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero