La banca busca retrasar la entrada en vigor de MiFID II
Hoy hablamos de fondos y volvemos a insistir en que el lobby bancario, utilizando el futuro regulador de MiFID II, intenta retrasar la entrada en vigor del cambio.
¿Qué ocurre? Que efectivamente, a partir del 1 de enero de 2018, vamos a tener que obligatoriamente informar de los costes de cada una de las inversiones. Es decir, los bancos van a tener que informar a sus clientes de cuánto dinero consiguen de ellos a través de retrocesiones, comisiones… En definitiva, incrementar la transparencia en el sector.
¿Qué ocurre? Que ese lobby bancario, representado en los fondos de inversión a través de Inverco, está diciendo que no les da tiempo. Que no les da tiempo y que además, el modelo, que lleva en vigor durante los últimos 40 años en los fondos de inversión, pues tiene que seguir vigente y no tiene que cambiar. ¿Y qué ocurre? Pues que la legislación va contra eso. Y por mucho que se empeñe Inverco, la ley es ley y el modelo tiene que entrar tal y como lo indica MiFID II.
Es decir, eres independiente, eres dependiente, y tienes que informar de las comisiones que cobras. Por favor, Inverco, deja de intentar engañar a los inversores en fondos.
Temas:
- MIFID II
Lo último en Economía
-
Roman lidera el ranking de asesoramiento en fusiones y adquisiciones según Mergermarket
-
La ministra Isabel Rodríguez miente: la vivienda en Barcelona no cae un 6%, se encarece un 12%
-
El Ibex 35 cae un 0,70% a media sesión hasta los 13.400 puntos a la espera de la Fed
-
TUTECHÔ, la gran socimi social triunfadora de los Iberian Property Investment Awards
-
El absurdo de la consulta de la OPA del BBVA: puedes participar muchas veces y con nombres falsos
Últimas noticias
-
La doble vara de medir de Carlos Martínez narrando los goles contra equipos españoles se hace viral
-
Íñigo Martínez reconoce su escupitajo: «Me celebró el gol a un metro…»
-
Roman lidera el ranking de asesoramiento en fusiones y adquisiciones según Mergermarket
-
Así es el cardenal papable Robert Sarah: edad, origen y su obra eclesiástica
-
Padre Góngora: «El próximo Papa se enfrenta a la pérdida de fe en Europa»