La banca busca retrasar la entrada en vigor de MiFID II
Hoy hablamos de fondos y volvemos a insistir en que el lobby bancario, utilizando el futuro regulador de MiFID II, intenta retrasar la entrada en vigor del cambio.
¿Qué ocurre? Que efectivamente, a partir del 1 de enero de 2018, vamos a tener que obligatoriamente informar de los costes de cada una de las inversiones. Es decir, los bancos van a tener que informar a sus clientes de cuánto dinero consiguen de ellos a través de retrocesiones, comisiones… En definitiva, incrementar la transparencia en el sector.
¿Qué ocurre? Que ese lobby bancario, representado en los fondos de inversión a través de Inverco, está diciendo que no les da tiempo. Que no les da tiempo y que además, el modelo, que lleva en vigor durante los últimos 40 años en los fondos de inversión, pues tiene que seguir vigente y no tiene que cambiar. ¿Y qué ocurre? Pues que la legislación va contra eso. Y por mucho que se empeñe Inverco, la ley es ley y el modelo tiene que entrar tal y como lo indica MiFID II.
Es decir, eres independiente, eres dependiente, y tienes que informar de las comisiones que cobras. Por favor, Inverco, deja de intentar engañar a los inversores en fondos.
Temas:
- MIFID II
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP