La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
La ministra de Hacienda del Partido Laborista, Rachel Reeves, ha propuesto recaudar 25.480 millones de euros en impuestos a la banca
Pánico en los principales prestamistas de Reino Unido este viernes. El detonante ha sido una propuesta por parte del Gobierno de Reino Unido de aplicar una impuesto extraordinario sobre las ganancias de las entidades de crédito, que ha lastrado al sector de banca británica en los últimos días. La ministra de Hacienda de Reino Unido, Rachel Reeves, ha avalado una petición por parte del think-tank Instituto de Investigación de Políticas Públicas (IPPR, por sus siglas en inglés), quiénes plantearon un impuesto para llenar el agujero de 22.000 millones de libras (25.480 millones de euros) en el Banco de Inglaterra.
Esto trasladaría la carga fiscal a los bancos en lugar de los contribuyentes, quiénes suelen pagar estos impuestos cada año al Banco de Inglaterra. El director del IPPR, un think-tank afín al Partido Laborista, Carsten Yung, ha aseverado que: «el dinero público fluye directamente a las arcas de los bancos comerciales debido a un diseño de política deficiente». En este sentido, ha criticado que el Gobierno este, a su juicio, «emitiendo cheques multimillonarios a los accionistas de los bancos».
Entre los más castigados por los inversores está el Banco Real de Escocia, que arrastra caídas de casi el 10% en las últimas dos sesiones, además de Lloyds Banking Group, que retrocede en torno al 7% en dos días y Barclays, con caídas del 5,3%. HSBC cae, pero a menor medida, con una caída del 2,2%. Esto ha llegado a contagiar al Banco Santander en el parqué de Madrid, entidad que acaba de adquirir a la filial británica del Banco Sabadell, TSB, este verano. Los títulos de Santander retroceden en torno al 2,2% a mediados de sus sesión este viernes, que se suman a la peor semana bursátil para la banca española desde el Día de la Liberación. El FTSE 100, el índice de referencia de Reino Unido que agrupa a un centenar de empresas, se ha desplomado un 0,25% este viernes, lastrada por las caídas en los bancos.
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Duras críticas al delegado del Gobierno en Baleares por convertir el patrón de la Policía en un mitin propalestino