La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
La ministra de Hacienda del Partido Laborista, Rachel Reeves, ha propuesto recaudar 25.480 millones de euros en impuestos a la banca
Pánico en los principales prestamistas de Reino Unido este viernes. El detonante ha sido una propuesta por parte del Gobierno de Reino Unido de aplicar una impuesto extraordinario sobre las ganancias de las entidades de crédito, que ha lastrado al sector de banca británica en los últimos días. La ministra de Hacienda de Reino Unido, Rachel Reeves, ha avalado una petición por parte del think-tank Instituto de Investigación de Políticas Públicas (IPPR, por sus siglas en inglés), quiénes plantearon un impuesto para llenar el agujero de 22.000 millones de libras (25.480 millones de euros) en el Banco de Inglaterra.
Esto trasladaría la carga fiscal a los bancos en lugar de los contribuyentes, quiénes suelen pagar estos impuestos cada año al Banco de Inglaterra. El director del IPPR, un think-tank afín al Partido Laborista, Carsten Yung, ha aseverado que: «el dinero público fluye directamente a las arcas de los bancos comerciales debido a un diseño de política deficiente». En este sentido, ha criticado que el Gobierno este, a su juicio, «emitiendo cheques multimillonarios a los accionistas de los bancos».
Entre los más castigados por los inversores está el Banco Real de Escocia, que arrastra caídas de casi el 10% en las últimas dos sesiones, además de Lloyds Banking Group, que retrocede en torno al 7% en dos días y Barclays, con caídas del 5,3%. HSBC cae, pero a menor medida, con una caída del 2,2%. Esto ha llegado a contagiar al Banco Santander en el parqué de Madrid, entidad que acaba de adquirir a la filial británica del Banco Sabadell, TSB, este verano. Los títulos de Santander retroceden en torno al 2,2% a mediados de sus sesión este viernes, que se suman a la peor semana bursátil para la banca española desde el Día de la Liberación. El FTSE 100, el índice de referencia de Reino Unido que agrupa a un centenar de empresas, se ha desplomado un 0,25% este viernes, lastrada por las caídas en los bancos.
Lo último en Economía
-
Los bancos lo hacen oficial: ya hay fecha exacta para el cobro de las pensiones en septiembre y es inminente
-
Un experto en finanzas sabe si vas a ser rico o clase media sólo con este detalle
-
El secreto coreano que triunfa en Primor: la mascarilla de 2€ que te deja un ‘efecto buena cara’ al instante
-
Giro radical en la edad de jubilación: adiós a retirarse a los 65 años, ahora va a ser antes
-
Duro Felguera continúa con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
Últimas noticias
-
Los bancos lo hacen oficial: ya hay fecha exacta para el cobro de las pensiones en septiembre y es inminente
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie
-
Adiós a las maletas oscuras en el aeropuerto: el aviso que pone en alerta a todos los viajeros de España
-
Hallazgo sin precedentes: encuentran 90 cráneos del siglo XVII en el corral donde se imprimió El Quijote en 1605
-
Día sin coches en Madrid por la semana de la movilidad 2025 : calles cortadas, actividades gratis, día