La banca anticipa un frenazo de la inversión en España si Sánchez vuelve a gobernar
El sector prevé una mayor contracción del crédito e incluso una salida de capitales hacia otros países
Grandes empresas piden informes para irse de España en caso de que Sánchez continúe en Moncloa
El Ibex teme que Sánchez conceda a los independentistas un referéndum vinculante en Cataluña y País Vasco
El inesperado resultado de las elecciones del domingo sigue provocando reacciones en el mundo económico. La banca anticipa un frenazo de la inversión en España, tanto nacional como extranjera, si finalmente Pedro Sánchez logra formar Gobierno, según fuentes del sector. Su previsión es que se agrave la actual contracción del crédito e incluso teme una fuga de capitales hacia otros países.
Como adelantó OKDIARIO, en las plantas nobles de las empresas del Ibex 35 hay temor a que Sánchez conceda a los partidos independentistas unreferéndum vinculante en Cataluña y País Vasco (que dan por hecho que van a exigir ERC, Junts y Bildu). Asimismo, grandes compañías están pidiendo ya informes a consultoras para estudiar un posible cambio de sede, siguiendo el ejemplo de Ferrovial, si el PSOE acaba gobernando con estos partidos.
Ahora, las alarmas llegan desde la banca, aunque no en público, sino en conversaciones privadas. Una de las fuentes consultadas asegura que «las entidades temen que nadie quiera poner un euro en España si continúa el mismo Gobierno y será peor si Sánchez tiene que radicalizarse más aún para conseguir el apoyo de sus socios».
El crédito ya se estaba contrayendo en España antes de los comicios: el Santander reconoció ayer un descenso de casi 16.000 millones en el primer semestre, de los que 9.000 corresponden a su centro corporativo, es decir, a la banca de empresas. El resto corresponde básicamente a la menor concesión de hipotecas, algo de lo que también alertó Bankinter la semana pasada.
CaixaBank Research constata esta tendencia en todo el sector en su informe Spain Macroeconomic and Financial Outlook, como se aprecia en el gráfico superior. Según estos analistas, los créditos de gran importe a empresas bajaron en el primer semestre después de un extraordinario 2022, mientras que todavía crecieron los de pequeño volumen que se dedican básicamente a la financiación del circulante.
«Tanto los hogares como las empresas se han desapalancado en términos de PIB, pero mientras los hogares han alcanzado el nivel previo a la pandemia, las empresas están todavía por encima del nivel de diciembre de 2019. Esperamos que este desapalancamiento gradual continúe en los próximos meses», anticipa CaixaBank.
Según las fuentes, las grandes entidades españolas van a centrar en el negocio internacional ante la caída en nuestro país y en controlar la morosidad, que ya empieza a repuntar aunque todavía se sitúa en niveles bastante reducidos.
Inversión extranjera
El frenazo esperado por la banca afectará a toda la inversión privada, tanto nacional como extranjera. El récord de inversión extranjera en España se alcanzó en 2018, con 55.566 millones. En el primer año de Gobierno de Sánchez, 2019, la cifra se redujo a menos de la mitad: 24.609 millones. Con la recuperación económica post pandemia remontó hasta 34.360 millones en 2022, pero todavía sigue lejos del récord del anterior Gobierno del PP.
Como ha informado OKDIARIO, España ha caído en los índices de reputación internacional debido al aumento de la percepción de deterioro institucional en el país, una mayor presión fiscal y un aumento en los niveles de corrupción. Más recientemente, ha perdido nueve puestos en el Índice de Libertad Económica 2023 que elabora el Instituto de Estudios Económicos.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11