Ballenoil: “El respaldo del Gobierno a las gasolineras desatendidas abaratará el combustible en España”
Ballenoil, líder del sector de gasolineras automáticas (también conocidas como desatendidas) en España aplaude la decisión del Gobierno de aprobar finalmente la nueva normativa que incorpora las mejoras técnicas que las empresas del sector han implantado en las estaciones de servicio y cuya salida coincide con el límite dado al Ejecutivo del Partido Popular para contestar a la Comisión Europea sobre las trabas autonómicas a este tipo de instalaciones que protegen a los gigantes del sector: Repsol, Cepsa y BP.
En concreto, el Consejo de Ministros del pasado viernes 7 de julio dio luz verde a la nueva ITC-MIP 04, una normativa que llevaba pendiente de aprobación desde hacía cuatro años, a pesar de que tenía desde entonces el informe favorable del Consejo de Coordinación de la Seguridad Industrial y de la Unión Europea. De hecho, Aesae, la patronal del sector, llevaba pidiendo su aprobación desde su fundación, y así lo venía manifestando a las autoridades del Ministerio de Industria en las reuniones mantenidas en los últimos meses.
En esta norma, se han introducido los avances tecnológicos producidos desde la aprobación, en 1999, de la anterior instrucción. La mayor innovación es la de incorporar las mejoras técnicas disponibles para prevenir o reducir el impacto de la contaminación de los suelos por pérdida accidental de carburantes, mediante alertas tempranas o mediante contención, sistemas que muchas estaciones de servicio tradicionales por su antigüedad no poseen y que deberán adecuarse.
También introduce medidas adicionales que deben implantar las gasolineras desatendidas para mejorar su seguridad. “Consideramos que la norma supone un espaldarazo para el sector de gasolineras desatendidas, pese a las trabas de numerosas comunidades autónomas, y contribuirá a abaratar el repostaje de combustible a las familias españolas”, sostiene David Querejeta, socio fundador de Ballenoil.
Denuncia previa
Conviene recordar que la denuncia presentada por Aesae contra el Reino de España ante la Comisión Europea, por la proliferación de legislaciones autonómicas que restringen el libre mercado y la libre competencia y que fue aceptada por Bruselas, fijó el día 7 de julio de este año, el día límite para que el Reino de España diera una respuesta. Ballenoil y la patronal del sector, Aesae, entienden que el Gobierno con esta aprobación ratifica la permanencia de las estaciones desatendidas en un mercado como el español necesitado de una mayor competencia.
Esta disposición se dicta al amparo de lo establecido en el artículo 149.1.13a y 25a de la Constitución Española, que atribuye al Estado la competencia para determinar las bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica, sin perjuicio de las competencias de las comunidades autónomas en materia de industria.
Ballenoil espera que esta aprobación acabe con algunas interpretaciones de comunidades autónomas y ayuntamientos, y apliquen esta normativa como normativa básica que es, pues dimana de una competencia estatal y exclusiva. “La defensa de los consumidores se ha de plantear sobre las bases de la mejora de las condiciones de las estaciones de servicio, y no sobre la imposición de restricciones y barreras al libre mercado y a la libre competencia”, añade Querejeta.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025