Baleares y Canarias serán las más castigadas este año, con caídas del PIB de dos dígitos según BBVA
Las Islas Baleares sumarán una caída de PIB del 17%, según la previsión de BBVA Research, frente a las Islas Canarias, que retrocederán un 13% por la pandemia del coronavirus. Por su parte, otras comunidades autónomas como Madrid, que han sido el eje de la pandemia en España, caerían menos que la media.
La pandemia del coronavirus y su especial impacto en el turismo internacional puede producir un efecto paradójico en España: que algunas de las comunidades autónomas que menos impactadas se han visto en incidencia de la enfermedad, como Islas Baleares e Islas Canarias, sean las más afectadas en términos de retroceso del PIB. Así lo considera BBVA Research, quien ha publicado este viernes su previsión de PIB por autonomías para este año, con un castigo inmisericorde para las islas, que son muy dependientes del turismo internacional: Canarias caerá este año un 13%, según sus cálculos, mientras Baleares se hunde aún más: un 17%.
Estas dos regiones insulares serían las únicas cuya economía caería en cifras de dos dígitos en 2020, y estarían seguidas a mucha distancia por Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía (-8,3%), Cataluña (-8,2%), La Rioja, Asturias y Cantabria (-8%). Estas tres últimas regiones del norte caerían tanto como la media de toda España: un 8%.
Curiosamente Madrid, la región más afectada por la pandemia del coronavirus, caería un 7,4%, por debajo de la media de toda España (8%)
Por debajo de estas cifras, curiosamente se encuentra Madrid, la región que sin duda más fuerte ha sido impactada por el coronavirus y que incluso ha traspasado buena parte de la incidencia de la pandemia a sus autonomías próximas. Madrid caería un 7,4%, al igual que Galicia y Castilla y León; y País Vasco y Navarra un 7,3%.
Ya por debajo del 7%, las autonomías que mejor se espera que lo hagan en términos de PIB según BBVA Research son Aragón (-6,8%), Extremadura (-6,6%) y Castilla-La Mancha (-6,4%).
Recuperación
El servicio de estudios de BBVA destaca que para 2021, «a medida que retorne progresivamente la actividad en los sectores afectados por el confinamiento, la recuperación se extenderá hacia el Levante peninsular y las comunidades insulares, aunque de forma asimétrica».
De este modo, Baleares y Canarias serían las comunidades que más crecerían en 2021, con un 9,6% y 7,8% respectivamente. No obstante, su PIB se situará aún un 5% por debajo de los niveles alcanzados en 2019.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano (-0,04%) al mediodía y se acerca a los 13.300 puntos, pendiente de los aranceles
-
Endesa firma un PPA eólico con Verbund en España
-
Invertir en Bolsa con formación especializada
-
Grifols desmiente la existencia de una oferta de Brookfield por 7.000 millones: “No tenemos conocimiento”
-
La OCU lo confirma: estas son las marcas de aceite de oliva que no debes comprar en el supermercado
Últimas noticias
-
La Guardia Civil caza a un camionero en ruta hacia Marruecos que llevaba conduciendo 20 horas seguidas
-
Una testigo admite que dio 20.000 dólares en efectivo al hermano de Koldo en República Dominicana
-
El Ibex 35 está plano (-0,04%) al mediodía y se acerca a los 13.300 puntos, pendiente de los aranceles
-
Errejón y Mouliaá citados para entregar sus teléfonos: sólo se volcarán los mensajes, como él quería
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»