Pasar frío y bajar la calefacción tres grados como pide Borrell supone un ahorro de 45 € al mes
Borrell pide bajar la calefacción a los europeos para combatir a Rusia: «Disminuyan la dependencia»
Los electrodomésticos que más consumen y que aumentan tu factura de la luz
Estados Unidos prohíbe las importaciones de petróleo, gas y carbón de Rusia
Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, instó a la población europea a bajar 3ºC la temperatura de sus calefacciones con el fin de reducir la demanda de gas y, con ello, las importaciones desde Rusia por la invasión de Ucrania. Una medida que supondría un ahorro en la factura del gas de 45 euros al mes en relación con el recibo medio que pagan los españoles en invierno, lo que se traduce en un 21% menos.
El ahorro en calefacción
Fuentes de Selectra, comparador de tarifas, explican en conversaciones con OKDIARIO que «por cada grado que se baja la calefacción el ahorro puede ser de un 7% en la factura de la gas al mes, por lo tanto, si hacemos caso a las declaraciones de Josep Borrell, que insta a reducir la temperaturas de las casas en 3ºC para reducir la dependencia de Rusia, estaríamos ahorrando un 21% en el recibo».
Así, si cogemos como referencia el recibo medio de gas de los españoles entre los meses de diciembre y enero de los 213,29 euros, reducir la calefacción 3ºC supondría un ahorro en la factura de 44,7 euros. Sin embargo, esta solución supondría una evidente para la población europea, en un esfuerzo que sería difícil de impulsar y coordinar a escala continental.
Dependencia del gas ruso
La dependencia del gas ruso es alta, ya que el 40% del gas consumido en el viejo continente en 2021 provenía de Rusia, lo que le convierte en el primer exportador de gas en Europa. No obstante, la dependencia del gas ruso difiere enormemente según los países europeos: algunos como Eslovaquia, Letonia, Estonia o República Checa dependen exclusivamente de Rusia, mientras que otros países, como Alemania o Italia, lo hacen en un 50%.
En el caso de España, ya que dependemos menos del gas ruso que otros países europeos. El principal proveedor de gas en España es Argelia, con un 44,9%, seguido de Estados Unidos y Nigeria. Por su parte, Rusia es el cuarto suministrador de gas, por lo que, en caso de un hipotético corte del suministro, España no lo notaría tanto y no habría un riesgo de desabastecimiento.
Sin embargo, los mercados europeos están muy interconectados entre ellos y un aumento de los precios del gas debido a este conflicto se siente en toda Europa, incluso en los países menos dependientes de Rusia, como es la situación de España.
Reducción de la dependencia de Rusia
El consumo de gas natural por parte de los particulares en la UE es de 4.791.387 TJ (terajulios) y, en 2019, las importaciones rusas de gas natural a Europa ascendieron a 6.490.354 terajulios. De ese gas consumido, el 75% de los europeos lo utilizan para calentar sus hogares, por lo que una reducción de 3ºC en la temperatura de la vivienda representaría, al menos, un 21% de ahorro energético y, por lo tanto, se resolvería el 11,6% del problema de dependencia europea del gas ruso. Unos cálculos a los que hay que sumar el consumo de las empresas.
En definitiva, si tenemos en cuenta el sector residencial como el terciario, bajar 3°C el termostato en toda Europa permitiría prescindir de un mínimo del 16,5% de las importaciones rusas de gas natural. Esto puede favorecer el fortalecimiento de las importaciones de otros países, como Estados Unidos, Argelia, Qatar, y, a largo plazo, el desarrollo de las energías renovables.
Temas:
- Gas
- Josep Borrell
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Todos quieren ser funcionarios y pensionistas
-
El fin del verano siempre es triste