La bajada del IVA de la luz de Sánchez excluye a más de 520.000 autónomos: pagarán un 40% más en 2021
Que el Gobierno de Pedro Sánchez haga trampas para seguir alardeando de «no dejar a nadie atrás» no sorprende a estas alturas. Las celebraciones de algunos miembros del Ejecutivo sobre la rebaja del IVA de la luz al 10% no tenían en cuenta a los más de 520.000 autónomos que superan la potencia contratada para poder optar a esta reducción, viéndose obligados a seguir pagando un recibo de la luz que ya roza máximos históricos.
Hostelería, comercios de alimentación, peluquerías o panaderías son los sectores más afectados por esta medida, ya que su actividad necesita de una potencia superior a los 11kW, por lo que tendrían que seguir pagando el desorbitado precio de la luz que se viene registrando durante los últimos días.
La factura de la luz, supone un 25% de los costes fijos de los autónomos que ha visto como sus gastos se incrementaba un 40% en los últimos dos años: el recibo de la luz suponía un coste medio de 230 euros mensuales en 2019, pasando a los 300 euros el pasado año. En junio, tras dispararse los precios de la luz con el ‘tarifazo’ de Sánchez, los trabajadores por cuenta propia pagarán más de 340 euros al mes, lo que supone que a final de año se habrán gastado cerca de 3.600 euros en la factura eléctrica.
Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), señala que la rebaja al 10% del IVA para potencias inferiores a 10kW deja fuera a una gran parte de los sectores, poniendo en una situación complicada a muchos autónomos que no cuentan con un margen de maniobra suficiente para hacer frente a la escalada del precio de la luz.
Revertir esta situación
Desde UPTA exigen al Gobierno que la rebaja del IVA de la luz se amplíe a, como mínimo, 15kW, dado que esta es la potencia utilizada por muchos establecimientos destinados a los servicios. Asimismo, culpa al Gobierno de no haber diseñado políticas de autoabastecimiento energético, de tal forma que los autónomos pudiesen hacer uso de energías alternativas a la eléctrica, lo que abarataría considerablemente su factura de la luz.
Además, Abad critica que esta medida tiene fecha de caducidad: la rebaja del IVA de la luz sólo estará vigente hasta finales de 2021, lo que podría hacer que más de 1,4 millones de autónomos tengan que volver a enfrentarse a disparatadas facturas a partir de enero de 2022.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»