La bajada del IVA de la luz de Sánchez excluye a más de 520.000 autónomos: pagarán un 40% más en 2021
Que el Gobierno de Pedro Sánchez haga trampas para seguir alardeando de «no dejar a nadie atrás» no sorprende a estas alturas. Las celebraciones de algunos miembros del Ejecutivo sobre la rebaja del IVA de la luz al 10% no tenían en cuenta a los más de 520.000 autónomos que superan la potencia contratada para poder optar a esta reducción, viéndose obligados a seguir pagando un recibo de la luz que ya roza máximos históricos.
Hostelería, comercios de alimentación, peluquerías o panaderías son los sectores más afectados por esta medida, ya que su actividad necesita de una potencia superior a los 11kW, por lo que tendrían que seguir pagando el desorbitado precio de la luz que se viene registrando durante los últimos días.
La factura de la luz, supone un 25% de los costes fijos de los autónomos que ha visto como sus gastos se incrementaba un 40% en los últimos dos años: el recibo de la luz suponía un coste medio de 230 euros mensuales en 2019, pasando a los 300 euros el pasado año. En junio, tras dispararse los precios de la luz con el ‘tarifazo’ de Sánchez, los trabajadores por cuenta propia pagarán más de 340 euros al mes, lo que supone que a final de año se habrán gastado cerca de 3.600 euros en la factura eléctrica.
Eduardo Abad, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), señala que la rebaja al 10% del IVA para potencias inferiores a 10kW deja fuera a una gran parte de los sectores, poniendo en una situación complicada a muchos autónomos que no cuentan con un margen de maniobra suficiente para hacer frente a la escalada del precio de la luz.
Revertir esta situación
Desde UPTA exigen al Gobierno que la rebaja del IVA de la luz se amplíe a, como mínimo, 15kW, dado que esta es la potencia utilizada por muchos establecimientos destinados a los servicios. Asimismo, culpa al Gobierno de no haber diseñado políticas de autoabastecimiento energético, de tal forma que los autónomos pudiesen hacer uso de energías alternativas a la eléctrica, lo que abarataría considerablemente su factura de la luz.
Además, Abad critica que esta medida tiene fecha de caducidad: la rebaja del IVA de la luz sólo estará vigente hasta finales de 2021, lo que podría hacer que más de 1,4 millones de autónomos tengan que volver a enfrentarse a disparatadas facturas a partir de enero de 2022.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados