Baidu, el ‘Google chino’, prevé captar hasta 3.000 millones en su estreno en la Bolsa de Hong Kong
El motor de búsqueda Baidu, popularmente conocido como el ‘Google chino’, ha informado de que espera captar hasta un máximo de 3.015 millones de euros como parte de su debut en la Bolsa de Hong Kong. Pese a que Baidu es una empresa china, hasta ahora únicamente cotizaba en el mercado bursátil electrónico de Estados Unidos Nasdaq. Con esta operación, pasará a tener una cotización secundaria en la Bolsa de Hong Kong.
La oferta pública de acciones se compondrá de 95 millones de títulos de la compañía. Baidu espera que cada uno de sus títulos se coloque entre los inversores por un máximo de 31,76 euros. La empresa ha reservado un paquete de 14,25 millones de acciones adicionales a disposición de las entidades colocadoras para poner a disposición de los inversores en caso de que exista la suficiente demanda. De ser así, Baidu podría recaudar otros 452,4 millones de euros.
En el Nasdaq, Baidu cotiza bajo la figura de las American Depositary Shares (ADS), que son acciones denominadas en dólares de empresas que no están radicadas en el país. Cada ADS de Baidu equivale a ocho acciones ordinarias en China. Este miércoles, la cotización de la firma en Estados Unidos cerró en 255,14 dólares.
Tras la oferta pública en Hong Kong, el capital social de Baidu estará compuesto por 2.220 millones de acciones. En caso de que se alcance el precio máximo estimado por la empresa, eso implicaría una valoración bursátil de 84.475 millones de dólares (70.515 millones de euros). Esta cifra supondría un incremento del 19,3% con respecto a su valor bursátil actual.
Temas:
- Salida Bolsa
Lo último en Economía
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Un soltero de ‘First Dates’ tiene una aparatosa caída al conocer a su cita: «Siempre fui torpe»
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Del mito al marketing: el nieto de Kennedy, Jack Schlossberg, y su estrategia para conseguir un escaño en el Congreso
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel