Azvalor se desarma de sus posiciones en uranio y fertilizantes
La gestión independiente triunfa en 2021: la rentabilidad de Azvalor, Muza, Horos y Cobas supera el 30%
Azvalor no mueve ficha en su cartera ibérica: cinco compañías suponen cerca del 40% del fondo
La gestora de activos Azvalor se ha deshecho de su posición restante en las empresas relacionadas con el uranio y los fertilizantes de su cartera internacional. Así lo ha destacado el equipo de inversión de la firma en su carta trimestral, publicada este martes. De esta forma, ha desinvertido en Cameco, Yellow Cake y SPUT, relacionadas con el uranio, y en Mosaic, OCI, SQM y CF Industries, de fertilizantes.
Azvalor también ha vendido su participación en SOL, África Energy, Cineplex y Lookers tras las fuertes subidas acumuladas y consiguiente menor recorrido hasta el precio objetivo. El dinero de esas ventas se está destinando a dos «negocios nuevos cotizando a precios atractivos», aunque no ha dado más detalles de estas operaciones.
Su cartera ibérica, por otra parte, se mantiene concentrada en cinco compañías: Tubacex, Galp, Elecnor, Técnicas Reunidas y Prosegur Cash, que suponen cerca de un 40% del fondo.
Triunfo de las gestoras independientes
Las gestoras españolas independientes batieron a los gigantes bancarios y a las grandes firmas de inversión en 2021. Azvalor, Muza, Horos y Cobas cerraron el pasado año con rentabilidades superiores al 30%. Todas siguen el estilo de inversión en valor, que consiste que consiste en comprar, con una visión a largo plazo, buenas compañías a un precio por debajo de su valor intrínseco, lo que les ha beneficiado en un ejercicio en el que ha continuado el boom de las materias primas.
La gestora española más rentable de 2021 fue Azvalor, al alcanzar el 37,46%, según datos de VDOS. Azvalor Managers fue el producto con más éxito en 2021 de la firma creada por Álvaro Guzmán de Lázaro, Fernando Bernad, Beltrán Parages y Sergio Fernández-Pacheco. El fondo, compuesto por compañías seleccionadas por managers especializados, cerró el pasado ejercicio con una rentabilidad del 47,24%. Su principal apuesta es Ama Group, una empresa australiana dedicada a la explotación y el desarrollo de negocios complementarios en el mercado de la reparación de automóviles.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Cargamento solidario de alimentos desde Mallorca para los afectados por los incendios de León
-
La asesora asistía a las reuniones que tenía Begoña Gómez en La Moncloa con profesores de su cátedra
-
Los OK y KO del domingo, 24 de agosto de 2025
-
¿Quién boicotea el catalán en la UE?
-
El alcalde que arropó a Sánchez en los incendios de León está imputado por tráfico de influencias