Ayuso plantea que el SMI esté exento de impuestos y cotizaciones para no destruir empleo
"Las últimas subidas del salario mínimo interprofesional no solo han destruido decenas de miles de empleos, también han supuesto más impuestos y menos dinero para quien más lo necesita", ha explicado
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha propuesto este martes que el salario mínimo interprofesional (SMI) esté exento de impuestos y cotizaciones, en el marco de «reformar y regenerar todo aquello que lastra la economía». Una propuesta que llega en pleno debate por la subida del SMI, que desde el Gobierno de Pedro Sánchez quieren que pase de los 950 euros actuales a 1.000 euros en un contexto marcado por los efectos derivados de la crisis del coronavirus.
En concreto, desde que el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias han llegado al Palacio de la Moncloa el salario mínimo ha crecido un 29%, aunque la vida sólo se ha encarecido un 0,1%.
«Los más desfavorecidos contarían con 850 euros más al año, y los empresarios dispondrían de más recursos para contratar, invertir o afrontar deudas», ha explicado la presidenta de la Comunidad de Madrid. A su parecer, «las últimas subidas del salario mínimo interprofesional no sólo han destruido decenas de miles de empleos, también han supuesto más impuestos y menos dinero para quien más lo necesita».
«Y cuando en una sociedad es más rentable no contratar que hacerlo, no abrir nuevos negocios que hacerlo, hipotecarse o alquilar, no trabajar que trabajar, ese sistema acaba por colapsar», ha remarcado en el ‘Foro ABC’. Una propuesta que beneficiaría a los empresarios que desde el pasado mes de marzo sufren los efectos de la crisis del coronavirus.
Plan de ayudas para empresarios
También, ha incidido en que sería buena idea «un plan de ayudas fiscales» a los empresarios. En este sentido, ha hecho hincapié en que «ninguna economía del mundo se ha recuperado de una crisis asfixiándolos».
«Los empresarios no son prestamistas del Estado. Si les obligamos a hacer la declaración trimestral por IVA y a abonar la cuenta cuando les sale a pagar, es de justicia que las devoluciones también se hagan de forma trimestral», ha remarcado. Asimismo, ha hecho un llamamiento a fijarse en lo que «funciona», como en países como Alemania, donde ya están aprobando medidas para compensar pérdidas de 2020 con cargo a los impuestos pagados por beneficios pasados.
Protestas Hasél
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha criticado a los que secuestran «lugares populares de las principales ciudades de España provocando robos, destrozos y altercados contra los comercios, contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», que se han sucedido en los últimos días con las manifestaciones en apoyo a Pablo Hasél.
«No es libertad, ni democracia. Es vandalismo, es terror callejero», ha espetado. Además, ha remarcado que esto alentado «desde el propio Gobierno de España» es «una irresponsabilidad y un ejercicio de abuso de poder».
Ayuso ha insistido en que esto debería suponer, como mínimo, «la expulsión inmediata de las instituciones democráticas de quien lo apoye». Como es, según ha trasladado, el caso del «chavista» vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias.
Por otra parte, ha defendido que su Gobierno no cede «ante los totalitarios, ni ante quienes nos pretenden amedrentar en las calles o controlar, avasallando la opinión pública». «Contamos con la ley y la verdad», ha recalcado. Para Ayuso, hay una división: quienes a un lado defienden «la democracia liberal, la unidad de España y un Estado con poderes limitados» y por el otro, «los liberticidas, revolucionarios y, por tanto, tiranos».
«Sé que somos muchos más los que confiamos en la Constitución del ’78 en la que nos encontramos todos los reformistas que creemos en una España de ciudadanos libres e iguales», ha manifestado.
Temas:
- Isabel Díaz Ayuso
- SMI
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez