Las ayudas directas del Gobierno oscilarán entre 3.000 y 200.000 € y las repartirán las CCAA
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la concesión de ayudas directas de entre 4.000 euros y 200.000 euros para empresas y autónomos que no tributen en módulos y que hayan perdido al menos un 30% de sus ingresos, unos fondos que tendrán que destinar a pagar gastos fijos y deudas.
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha explicado en la rueda de prensa tras el Consejo extraordinario que las ayudas se destinarán a sectores como el turismo, la hostelería y la restauración, el comercio o actividades relacionadas con la cultura y el deporte, que hayan sufrido el impacto del coronavirus.
Los autónomos que tributan por estimación objetiva en IRPF podrán opytar a un máximo de 3.000 euros. Junto con el paquete de ayudas directas, el decreto contempla también una línea de 3.000 millones que gestionará el ICO para extender los plazos de los avales y el importe de los mismos, que permitirán convertir los crédito en préstamos participativos, así como otorgar transferencias directas a pymes y autónomos para reducir el principal. Para ello, se aprobará un nuevo Código de Buenas Prácticas en el sector bancario.
Baleares y Canarias
Baleares y Canarias recibirán 2.000 de los 7.000 millones de euros del paquete de ayudas directas a empresas afectadas por la pandemia aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, según ha explicado la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario, Calviño ha explicado que es «evidente el impacto diferencial de la pandemia en Baleares y Canarias». Por esta razón, se ha optado por dar un «tratamiento especial» a ambas autonomías.
Las ayudas están dirigidas a autónomos y empresas viables de sectores especialmente afectados por la pandemia que hayan tenido una caída de ingresos en 2020 de al menos el 30% con respecto a 2019.
Reacciones
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) celebra que se destinen 7.000 millones de euros para ayudas a autónomos y empresas, aunque llega tarde para muchos. «Bienvenido el plan de ayudas. Aunque llega tarde para muchos autónomos y empresas que se han quedado en el camino», ha asegurado el presidente de ATA. Como veníamos demandando va a destinar gran parte del plan, de esos 11.000 millones de euros, a ayudas directas a los autónomos más afectados por la pandemia.
«Desde ATA valoramos positivamente que el 60% del plan de 11.000 millones de euros se destinen a ayudas directas. «Viene a compensar a los autónomos que no se han visto indemnizados por cerrar sus actividades. Va a ayudar a sobrevivir, a través de las comunidades autónomas, a muchos autónomos hasta que la actividad normal vuelva a la calle, hasta que la inmunidad de grupo nos devuelva nuestra antigua normalidad», ha añadido Amor.
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así es Friedrich Merz: el líder de la CDU que ha ganado las elecciones en Alemania
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos