Las ayudas directas del Gobierno oscilarán entre 3.000 y 200.000 € y las repartirán las CCAA
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes la concesión de ayudas directas de entre 4.000 euros y 200.000 euros para empresas y autónomos que no tributen en módulos y que hayan perdido al menos un 30% de sus ingresos, unos fondos que tendrán que destinar a pagar gastos fijos y deudas.
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha explicado en la rueda de prensa tras el Consejo extraordinario que las ayudas se destinarán a sectores como el turismo, la hostelería y la restauración, el comercio o actividades relacionadas con la cultura y el deporte, que hayan sufrido el impacto del coronavirus.
Los autónomos que tributan por estimación objetiva en IRPF podrán opytar a un máximo de 3.000 euros. Junto con el paquete de ayudas directas, el decreto contempla también una línea de 3.000 millones que gestionará el ICO para extender los plazos de los avales y el importe de los mismos, que permitirán convertir los crédito en préstamos participativos, así como otorgar transferencias directas a pymes y autónomos para reducir el principal. Para ello, se aprobará un nuevo Código de Buenas Prácticas en el sector bancario.
Baleares y Canarias
Baleares y Canarias recibirán 2.000 de los 7.000 millones de euros del paquete de ayudas directas a empresas afectadas por la pandemia aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, según ha explicado la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario, Calviño ha explicado que es «evidente el impacto diferencial de la pandemia en Baleares y Canarias». Por esta razón, se ha optado por dar un «tratamiento especial» a ambas autonomías.
Las ayudas están dirigidas a autónomos y empresas viables de sectores especialmente afectados por la pandemia que hayan tenido una caída de ingresos en 2020 de al menos el 30% con respecto a 2019.
Reacciones
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) celebra que se destinen 7.000 millones de euros para ayudas a autónomos y empresas, aunque llega tarde para muchos. «Bienvenido el plan de ayudas. Aunque llega tarde para muchos autónomos y empresas que se han quedado en el camino», ha asegurado el presidente de ATA. Como veníamos demandando va a destinar gran parte del plan, de esos 11.000 millones de euros, a ayudas directas a los autónomos más afectados por la pandemia.
«Desde ATA valoramos positivamente que el 60% del plan de 11.000 millones de euros se destinen a ayudas directas. «Viene a compensar a los autónomos que no se han visto indemnizados por cerrar sus actividades. Va a ayudar a sobrevivir, a través de las comunidades autónomas, a muchos autónomos hasta que la actividad normal vuelva a la calle, hasta que la inmunidad de grupo nos devuelva nuestra antigua normalidad», ha añadido Amor.
Lo último en Economía
-
Mercadona tiene el plato favorito de los amantes de las hamburguesas: delicioso y por menos de 3 euros
-
La lámpara de IKEA por la que todos te van a preguntar: es solar y da un toque único a tu salón
-
Alerta urgente de los expertos en seguridad: esta es la técnica más utilizada por los okupas hoy en día
-
Banco de España manda un aviso: mucho cuidado con pagar tu alquiler de esta manera
-
El truco de Bill Gates para entrar en Harvard que puedes usar para buscar empleo: serás el candidato perfecto
Últimas noticias
-
David Bisbal, sorprendido por un concursante de ‘La Voz Kids’: «Pareces un viejecillo en toda regla»
-
El hermanísimo
-
Ni con citronela ni con insecticida: el truco para ahuyentar abejas con el artículo que tenemos todos en casa
-
Ni en Madrid ni en Barcelona: la calle más larga de España divide dos mares y está en esta pequeña ciudad
-
Si estás pensando en tus vacaciones olvida este destino: lo más probable es que tu vuelo se retrase