Axesor rebaja al 5,2% el crecimiento de España en 2021 frente al 6,5% que prevé el Gobierno
La agencia de calificación Axesor ha rebajado cuatro décimas la previsión de crecimiento de la economía española de este año, hasta el 5,2%, pero ha mejorado cinco décimas, hasta el 5,9%, su estimación para 2022. Aunque espera que el PIB crezca a finales de este año, advierte de que el incremento de la movilidad y la relajación de restricciones tras el estado de alarma podría alejar la recuperación del turismo.
En todo caso, estima que no se recuperarán los niveles de PIB previos a la pandemia hasta el ejercicio 2023, según señala en su Boletín Trimestral de Coyuntura Económica. Axesor Rating prevé que la demanda interna sea el principal motor del crecimiento del PIB previsto para 2021 y 2022, con avances interanuales del 6,4% y del 4,8% respectivamente. En cuanto a la inversión, estima que crecerá a un ritmo del 4,2% este año y del 7% en 2022.
En lo que respecta a la demanda externa, la agencia espera que mejore su contribución, principalmente por la recuperación de exportaciones asociadas a los servicios turísticos, los más afectados por esta pandemia. Con todo ello, calcula que el saldo de la balanza por cuenta corriente mejore hasta situarse en el 0,9% y 1,1% del PIB en 2021 y 2022 respectivamente.
Sobre el mercado laboral, la agencia de calificación proyecta un empeoramiento de la tasa de paro para este año, hasta situarla en el 16,9%, por el mal endémico del paro juvenil y la inestabilidad laboral derivada de la dualidad del mercado laboral, con una proporción de contratos temporales y a tiempo parcial que se concentran, además, en los menores de 30 años.
Este hecho, advierte, tiene efectos perversos sobre la inversión y el consumo y supone además una «amenaza a la sostenibilidad del sistema de pensiones. Pese a ese empeoramiento de la tasa de paro de este año, que dependerá también de hasta cuándo se acaben extendiendo los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), Axesor espera para 2022 una importante mejora de la tasa de desempleo, hasta situarla en el 15,7%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses a investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Policía y antidisturbios cargan contra Sánchez y Marlaska: «Hubo órdenes políticas, no operativas»
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
-
Dónde ver por TV en directo el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League: horario y canal de televisión
-
Polonia pide ayuda a la OTAN, incluida España