Aviso urgente de los notarios por el error más repetido en los testamentos: clave en la herencia
Los mejores consejos para elaborar un buen testamento que puede ser clave para la herencia
Hacer un testamento no es obligatorio, pero sí altamente recomendable para que en el futuro la herencia no suponga un problema para los herederos. Para ello también será clave la figura de un notario, que será el encargado de plasmar en un papel las últimas voluntades del testador. Este documento, que está recogido en el Código Civil, tiene un coste de algo menos de 100 euros y te puede evitar muchos problemas. Un experto en la materia ha dado una serie de consejos para hacer el mejor testamento posible y que queden claras las intenciones.
El testamento es un acto jurídico en el que la persona manifiesta ante notario el destino de sus bienes, derechos y obligaciones una vez se produzca su muerte. Este instrumento está recogido entre los artículos 662 y 743 del Código Civil, en los que se especifican todos los detalles sobre este acto que no es obligatorio, pero sí que es recomendable realizar para que la herencia no suponga ningún problema para los herederos. El testamento más común en España, en situación matrimonial, es el que deja el usufructo a la mujer y se nombran herederos a los hijos. También hay situaciones en las que el Código Civil ampara al testador para desheredar a los herederos legítimos. También se dan situaciones en las que una persona está soltera y sin familia y la herencia pasa directamente al estado.
En caso de no realizarse un testamento, esto puede provocar la denominada sucesión intestada. En el caso de que no se hayan plasmado las voluntades del testador en un documento ante notario, será la ley la que intervenga para designar a los sucesores por defecto. El juez también puede dictar a los herederos en el caso en el que el testador sufre de demencia senil o un deterioro mental. Ahí la ley será la encargada de designar la línea de sucesión. Lo normal es que se base en relación de consanguinidad y afinidad y el orden será descendientes, ascendientes, cónyuge, colaterales y, por último, el Estado.
Consejos para el testamento y la herencia
Andrés Millán, el abogado influencer conocido como @lawtips y que cuenta con millones de seguidores en las redes sociales, ha dado siete consejos a seguir a la hora de hacer un testamento y que no haya problemas con la herencia. «Siete claves para el testamento», se llama el vídeo viral en las redes, que cuenta con miles de reproducciones y que también ha levantado un gran número de interacciones de los usuarios que se han interesado en plasmar sus voluntades.
«La edad mínima para hacer el testamento son 14 años y no hay edad máxima», comienza diciendo en el vídeo sobre esta directriz plasmada en el Código Civil. En muchas ocasiones se relaciona con un acto de gente mayor, pero el testamento se puede hacer a cualquier edad y dependiendo de la situación de cada persona. «Por lo que respecta a la documentación, hay que llevar el DNI y la afiliación completa», dice sobre los documentos que hay que presentar ante notario.
@lawtips7 claves para el testamento. TODOS DEBERÍAMOS HACERLO.♬ sonido original – Lawtips
«¿Cuánto tarda un notario en hacer un testamento? Sobre media hora o una hora. En ocasiones no hace falta ni cita previa», afirma este abogado a la vez que deja claro que siempre será recomendable llamar para solicitar una cita previa. El coste también deja claro que será de «alrededor de 40 euros». «¿Puedo cambiar el testamento cuando quiera? Sí, simplemente tendrás que pagar por hacer uno nuevo», dice.
Otra de las grandes cuestiones es si, una vez hecho el testamento, se pueden vender todos los bienes o dar el dinero que en el documento se ha especificado que iría para los herederos. «Sí, porque continúan siendo tuyos. El testamento sólo despliega sus efectos cuando falleces», afirma. Andrés Millán también resuelve otra gran duda de sus seguidores y tiene que ver con quién comunica que hay testamento si el testador ha fallecido. «El notario, en el momento en el que lo haces, lo comunica al registro», aclara.
El precio de un testamento en España
Hacer un testamento en España tiene un coste de menos de 100 euros. La media en nuestro país está entre los 40 y 75 euros que cobra un notario por plasmar las voluntades durante un periodo que suele durar alrededor de una hora. Como bien dice Andrés Millán, el testamento se podrá cambiar cuantas veces quiera el testador, ya que esto está recogido en el Código Civil.
Temas:
- Herencias
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Lección de Flick: se lleva a gritos y empujones a sus jugadores para no celebrar la Liga en campo perico
-
Evacuados al menos 20 españoles atrapados en las revueltas de Libia entre varios grupos terroristas
-
Resultado Espanyol – Barcelona: resumen, goles y última hora del partido de la Liga
-
Objetivo cumplido, ilusión quebrada
-
Un atropello múltiple junto al estadio del Espanyol en Cornellá-El Prat deja 14 heridos