Economía
VIRAL EN LAS REDES

Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto

En Portugal se ha hecho viral una publicación sobre la estafa de la tarjeta de crédito en los bancos

Las estafas virtuales están a la orden del día y una de ellas tiene que ver con la tarjeta de crédito en el banco. Muchos delincuentes utilizan dispositivos en los cajeros automáticos con los que copiar los datos de los clientes y proceder al vaciado de la cuenta en cuestión de segundos. Una noticia publicada en Portugal se ha hecho viral después de que varios lectores avisaran sobre un vídeo de una estafa bancaria publicada en las redes sociales. Consulta en este artículo lo que debes saber sobre la estafa de la tarjeta de crédito en el banco y otras tácticas de los ciberdelincuentes.

El skimming es una de las estafas más de moda en abril de 2025. Esta táctica consiste en ubicar en los cajeros automáticos una serie de dispositivos denominados skimmers con los que acceder a los datos personales de los clientes que acuden a la entidad bancaria para retirar dinero o ingresar efectivo. Para ello, los delincuentes utilizan lectores de tarjeta de crédito en el banco, teclados falsos o incluso pequeñas cámaras para acceder al número PIN y otros datos de la cuenta.

En los últimos días, desde Portugal se ha hecho viral una noticia sobre un presunto hackeo de un cajero automático publicada en las redes sociales. Fue tal la avalancha de usuarios que se pusieron en contacto con el medio Polígrafo que desde esta empresa ha elaborado una investigación llegando a una conclusión: si cuando saques dinero compruebas que hay un cursor en la pantalla, no quiere decir que un delincuente haya accedido al banco.

La tarjeta de crédito en el banco

La estafa que se ha hecho viral en Portugal tiene que ver con un vídeo publicado en la red social Facebook en el que un usuario explicaba que el cajero automático de un hospital había sido pirateado y adjuntaba imágenes de un cursor en la pantalla. Al parecer, esto era la prueba del delito y por ello pedía máxima precaución a todas las personas a la hora de hacer una retirada de efectivo.

«Una vez más, el cajero automático del hospital parece haber sido pirateado. Aquí está el pequeño cursor del ratón. Eche un vistazo. Esto suele ocurrir cuando está pirateado. Mira cómo se mueve. Cuando veas este cursor de ratón en el cajero, no pongas tu tarjeta. Porque si metes la tarjeta y el PIN, tendrán los datos y podrán sacar dinero», dice en el vídeo publicado en las redes sociales que acumuló cientos de miles de reproducciones.

Fue tal la avalancha de lectores que escribieron a este medio que desde Polígrafo se pusieron en contacto con SIBS, la empresa responsable de la gestión de las redes ATM Express y Multibanco. Esta sociedad que opera con los cajeros en Portugal ha desmentido categóricamente que el hecho de que aparezca un cursor en la pantalla tenga que ver con que esté hackeado.

«La visualización del cursor en el vídeo que circula por las redes sociales no afecta en absoluto a la integridad de los equipos, que pueden ser utilizados con total seguridad», han informado a este periódico desde SIBS. La empresa que gestiona gran parte de los cajeros automáticos también aseguró que tiene mecanismos para garantizar la seguridad en la cuenta bancaria de los clientes que utilizan los cajeros automáticos de forma asidua.

«La red Multibanco cuenta con mecanismos de monitoreo y detección permanentes de operaciones anómalas potencialmente relacionadas con delitos. Se implementan continuamente nuevas medidas de prevención y control para la red Multibanco con el fin de prevenir futuros incidentes», informó para tranquilizar a los lectores que se pusieron en contacto con este periódico ante el auge de las estafas virtuales.

Con el auge de las nuevas tecnologías, los delincuentes han inventado tácticas como el phishing o skimming con las que acceder a los datos bancarios de las víctimas y proceder a un vaciado de cuenta instantáneo. Por ello, ante cualquier situación de riesgo, lo más aconsejable es bloquear o cancelar las tarjetas, ponerse en contacto con el banco y acudir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.