`
Economía
PENSIONES

El aviso del SEPE a los padres: adiós al paro durante 19 semanas

El SEPE confirma que los padres dejarán de cobrar el paro durante un periodo de 16 semanas

El Servicio Público de Empleo Estatal permite a las personas que estén en situación de desempleo dejar de cobrar la prestación para recibir la ayuda por nacimiento o cuidado del menor y después reanudar el acceso al paro. Esto se debe a que la Ley General de la Seguridad Social no permite recibir dos prestaciones contributivas a la vez. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la decisión que ha tomado el SEPE con los padres que cobran el paro y lo podrán interrumpir durante 19 semanas.

El SEPE, a través de su página web, deja clara la situación en caso de los padres que sean beneficiarios de una prestación contributiva por desempleo o estén al cuidado del menor. Los progenitores podrán suspender el acceso al paro y después retomarlo una vez hayan percibido durante 19 semanas (antes eran 16, pero se ha ampliado) la prestación por situación de nacimiento y cuidado de menor.

Esto se debe a que la Ley General de la Seguridad Social deja claro en su artículo 282 que «la prestación y el subsidio por desempleo serán incompatibles con la obtención de prestaciones contributivas de carácter económico de la Seguridad Social». Si se estuviera recibiendo un subsidio, como puede ser el de mayores de 52 años, sí que se podría ser beneficiario de las dos ayudas a la vez.

«Si tu situación de nacimiento y cuidado de menor (incluye adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento) sucede mientras estás percibiendo una prestación por desempleo de nivel contributivo, debes solicitar la suspensión de esta para poder iniciar el cobro de la prestación por situación de nacimiento y cuidado de menor, que es abonada por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)», dice el SEPE sobre esta ayuda en el caso de los padres que estén cobrando el paro.

«Mientras dure cualquiera de estas situaciones, no se consumen días de la prestación por desempleo. Cuando termine, podrás reanudar la prestación suspendida y percibir el mismo importe durante el tiempo que te quedara antes de la suspensión», informa a la vez que avisa que, una vez finalizada la ayuda por nacimiento, los padres dispondrán de 15 días para solicitar la reanudación del paro. En caso de solicitarla fuera de plazo, se reanudará a partir de la fecha de solicitud.

El SEPE, el paro y la ayuda a los padres

La prestación por nacimiento y cuidado de menor es una ayuda que ofrece el SEPE a los padres que cumplan con una serie de requisitos. El Congreso de los Diputados aprobó el pasado 9 de septiembre, después de ser aprobada en el Consejo de Ministros, la ampliación en tres semanas hasta los 19 meses de esta prestación. Así que los padres que estén cobrando el paro tendrán la opción de interrumpir durante 19 meses la prestación contributiva por desempleo que ofrece el SEPE.

«Pueden acogerse a este permiso los trabajadores asalariados, autónomos o empleados públicos que se encuentren en situación de alta o asimilada al alta, tengan cubierto un periodo mínimo de cotización y cuyos hijos hayan nacido a partir del 2 de agosto de 2024», informó el Gobierno en un comunicado en el que también explicó cómo se puede distribuir el permiso por nacimiento y cuidado del menor, que será de 32 semanas en caso de familias monoparentales.

Distribución del permiso de nacimiento. (Foto: La Moncloa)

Por lo que respecta a la cuantía, esta será del 100% de la base reguladora, que se calculará con el promedio de los 180 días últimos de cotización. Esta será la cantidad que recibirán durante un total de 19 semanas los padres que sean beneficiarios de una pensión contributiva por desempleo. Los que reciban otro de los subsidios que ofrece el SEPE sí que podrán compaginar esta ayuda por nacimiento con la percepción del subsidio en cuestión.