Los autónomos ya podrán cobrar el paro y estas son las condiciones
Estas son las nuevas cuotas para los autónomos
Si eres autónomo, esto te interesa: los cambios que llegan y lo que pagarás en 2023


En España hay más de 3,3 millones de autónomos, cuyo sistema de cotización es diferente al de los trabajadores por cuenta ajena. Este 2023, se ha actualizado el sistema con una nueva normativa que modifica el conocido como paro de los autónomos. Los trabajadores por cuenta propia lo tienen un poco más complicado a la hora de recibir la prestación por cese de actividad. Deben cumplir una serie de requisitos y condiciones.
Cese de actividad parcial
A partir del 1 de enero del 2023, se han añadido a la Ley General de Seguridad Social nuevos supuestos de cese de actividad parcial, que contemplan distintas situaciones en las que los trabajadores hayan experimentado una caída drástica de los ingresos.
- Autónomos sin empleados: pueden cobrar el paro si tienen deudas pendientes que supongan al menos el 150% de los ingresos ordinarios de los dos últimos trimestres fiscales. Además, estos ingresos tienen que ser al menos un 75% inferiores a los del mismo periodo del ejercicio anterior y no alcanzar el Salario Mínimo Interprofesional.
- Autónomos con empleados: en este caso, para cobrar la prestación por cese de actividad, deben reducir la jornada laboral de todos los trabajadores que tengan contratados en un 60%. Además, tienen que haberse reducido los ingresos ordinarios en al menos un 75% con respecto al año anterior y los rendimientos no pueden superar el Salario Mínimo Interprofesional. En este caso, no es necesario el cierre del establecimiento.
Además, con la nueva normativa se introduce el supuesto de cese parcial por causa mayor. Se aplicaría en el caso de que la interrupción afecte a un sector o centro de trabajo, se produzca una caída de al menos el 75% de los ingresos respecto al mismo periodo del año anterior y no sean superiores al Salario Mínimo Interprofesional o exista una declaración de emergencia por parte de las autoridades.
Si cumplen con los requisitos de cese de actividad parcial, los autónomos solo tendrán que pagar la mitad de su cuota habitual a la Seguridad Social.
Paro de los autónomos
Asimismo, se mantienen los términos y condiciones que ya se incluían para acceder a la prestación general. La cantidad mínima del paro de los autónomos es el 70% de la base reguladora, siendo la cuantía mínima y máxima del 80% y el 175% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), respectivamente.
Al igual que ocurre con los trabajadores por cuenta ajena, la duración de la prestación dependerá del tiempo cotizado:
- De 12 a 17 meses cotizados: 4 meses de paro.
- De 18 a 23 meses cotizados: 6 meses de paro.
- De 24 a 29 meses cotizados: 8 meses de paro.
- De 30 a 35 meses cotizados: 10 meses de paro.
- De 36 a 42 meses cotizados: 12 meses de paro
- De 43 a 47 meses cotizados: 16 meses de paro.
- De 48 meses en adelante: 24 meses de paro.
Temas:
- Autónomos
Lo último en Economía
-
Telefónica vende su filial en Argentina al grupo Clarín por cerca de 1.200 millones de euros
-
Atento a tu nómina: el giro en el SMI que lo cambia todo
-
Just Eat se dispara un 54% en Bolsa tras aceptar la venta al fondo holándes Prosus
-
La industria de defensa y la automovilística acogen a Merz como canciller de Alemania
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre y recupera los 13.000 puntos tras las elecciones de Alemania
Últimas noticias
-
Alineación del Atlético contra el Barcelona en Copa del Rey: Simeone sienta a Oblak por Musso
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético de Madrid: Olmo vuelve al once con la duda de Yamal
-
Un Sánchez incapacitado en las últimas horas de Europa
-
El juez Pedraz rechaza dejar en manos del Supremo la investigación a Ábalos por la trama del fuel
-
ERE en el peor Manchester United de la historia: despiden a 200 trabajadores tras cinco años de pérdidas