Autónomos que sobreviven: «En tan solo una semana he recibido 200 encargos de piezas para pintar»
La crisis del coronavirus ha asestado un duro golpe al tejido empresarial español, tras el ‘shock’ de más de 99 días con la persiana bajada y el miedo a posibles restricciones ante el repunte de los contagios por covid-19 en distintos puntos de la geografía española durante las últimas semanas. Una situación que se ha llevado por delante el futuro de más de 1.074.000 familias durante el segundo trimestre de 2020, retrocediendo a los niveles de desempleo de hace casi cuatro años.
Ante este escenario, Ana de la Cerda, pintora en diferentes formatos que ha alcanzado la fama internacional, decidió no quedarse de brazos cruzados y utilizar la crisis del coronavirus para dedicarse a su negocio al 100%: «Desde que comenzó el confinamiento no he parado de hacer nuevas creaciones e impulsar proyectos de reciente creación con el objetivo de aprovechar el parón de la economía para buscar otras oportunidades de negocio».
Un escenario que ha llevado a la pintora de fama internacional a multiplicar su carga de trabajo hasta en un 50%: «En tan sólo una semana he recibido 200 encargos de piezas para pintar, entre las que destacan las vajillas que han sido uno de los elementos más demandados desde que comenzó el confinamiento». Esto se debe al «boom de la decoración que ha empezado en el confinamiento y ha lanzado a la gente a cambiar el interior de sus hogares», explica.
Las fachadas de Madrid en acuarela
Un aumento de la carga de trabajo que para De la Cerda está directamente relacionado con «el incremento del tiempo para desarrollar la creatividad en el estudio». Esta situación ha llevado a la pintora a realizar una colección especial de acuarelas de las fachadas de las casas durante el confinamiento con el objetivo de «plasmar el sentimiento de soledad de los madrileños asomados a los balcones con sus pancartas acompañadas de cazuelas o aplausos».
Por su parte, señala que «he llegado a hacer una fachada al día» y explica que «se trata de una de las colecciones más especiales de mi carrera donde el sentimiento es el principal protagonistas, por lo que estoy buscando un espacio donde exponer la obra».
La nueva moda: pintar latos
Sin embargo, no ha sido el único proyecto en el que ha participado la pintora: «Durante el confinamiento he pintado con la colaboración de mi hermana, Carmen de la Cerda, los platos de una programa de cocina que se emite en Telecinco ‘La Última Cena’» y señala que «la aparición en televisión de los platos ha provocado que se disparen los pedidos en el estudio».
«Comencé a pintar platos hace dos años», explica y señala que «al principio alquilaba un horno, pero antes de confinamiento me he visto obligada a comprar uno nuevo ante el aumento de los pedidos». Un inversión que según la pintora ya esta totalmente recuperada.
La importancia de las redes sociales
«La paquetería se ha convertido en mi gran aliado durante los meses que ha durado el estado de alarma, ya que estaba acostumbrada a mandar por mensajería encargos a Londres o Nueva York, pero no en Madrid», explica De la Cerda y señala «una fórmula que me ha ayudado a no parar de trabajar».
Otro de los aliados de la pintora desde que la crisis del coronavirus comenzará a dar sus primeros coletazos en el mes de marzo han sido las redes sociales: «Aunque ya tenía muchos seguidores en Instagram, la cuarentena me ha ayudado a perfeccionar mi perfil hasta provocar un aumento significativo del tráfico, que se traduce en más encargos».
La crisis sanitaria y económica que ha generado el coronavirus está asestando un golpe brutal a la economía española, que ya se encuentra en recesión. Autónomos, pymes y empresarios están sufriendo las consecuencias tanto del propio coronavirus como de las medidas tomadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para paliarlo, mientras otras han utilizado la pandemia para relanzar su negocio. En OKDIARIO queremos saber su historia: cuéntenosla en empresarioscoronavirus@okdiario.com
Lo último en Economía
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
-
La razón del parón de las centrales nucleares: pagan casi 900 millones al Estado sólo por producir
Últimas noticias
-
Etiqueta medioambiental de la DGT para motos: cuál te corresonde y dónde se pone
-
La Guardia Civil interviene en Alcúdia 48 kilos de pulpo pescado ilegalmente en Menorca
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
El técnico que recibió el correo del Poyo pensó que el CECOPI lo conocía al estar el presidente del Júcar
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña, a punto de tomar una drástica decisión