Los autónomos denuncian el «injusto» sistema de cotización que propone el Gobierno: «Muy progresista»
La sarta de mentiras económicas del Gobierno en 2021
Los impuestos que vienen: ciudadanos, empresas y autónomos pagarán más en 2022
ATA se suma al visto bueno al acuerdo para la reforma laboral de CEOE y Cepyme
El presidente de la Asociación de Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha calificado de «injusto» el sistema de cotización que propone el Gobierno de Pedro Sánchez para el colectivo que representa, un modelo progresivo que establece cuotas que van de 184 hasta 1.267 euros mensuales y que llega justo después de que el Ejecutivo haya obtenido su apoyo para la reforma laboral. «Muy progresista», ha ironizado.
En su cuenta de Twitter, Amor ha destacado que son más de 1,6 millones de autónomos los que se verán afectados por la medida, «¿De verdad el Gobierno piensa que un autónomo que tenga un rendimiento neto superior a 1.125 euros al mes puede pagar en 700 euros más en cotizaciones en 2023?». Sin embargo, ha advertido, los trabajadores por cuenta propia cuyos rendimientos estén por debajo de esa cifra sólo verán reducidas sus cuotas en 144 euros al año.
Para demostrar lo injusto de la propuesta, el presidente de ATA ha puesto como ejemplo el caso de dos autónomos, uno con local y otro sin él, que facturan en ambos casos 30.000 euros al año. «El primero cotizará la mitad que el segundo en 2027. Uno podría incluir gastos del local y el otro no podrá los de su casa», ha señalado. «Esto es una locura. No tienen ni idea de lo que es ser autónomo», ha reiterado.
El Gobierno quiere que un autónomo que facture 2300€/mes y no tenga gastos pague en 2031 el doble de cotización que ahora
Que un periodista autónomo,por ejemplo,q facture 3000€ pague a el triple dentro de 3 años
Esto es una locura
No tienen ni idea de lo que es ser autónomo pic.twitter.com/yCnDW9a22X— Lorenzo Amor (@lorenzoamor_ata) January 13, 2022
Nuevas cuotas para los autónomos
El Gobierno ha planteado trece tramos para la cotización por ingresos de los autónomos con cuotas a la Seguridad Social, que oscilarán entre 184 euros al mes para los de rendimientos mensuales inferiores a 600 euros y unos 1.267 euros para los que superen los 4.050 euros.
Los tramos propuestos comienzan con unas cuotas en 2023 para los que tengan rendimientos mensuales inferiores a 600 euros y terminan con un último tramo para los tengan rendimientos superiores a 4.050 euros al mes.
Las cuantías van variando en los nueve años en los que se prevé la transición desde el sistema actual. Así, la intención del Gobierno es que este sistema se desarrolle de forma progresiva en los nueve años que van desde 2023 hasta 2031, con revisión cada tres años. El Ejecutivo argumenta que con estas nuevas medidas, dos de cada tres autónomos pasarán a pagar menos con las nuevas cuotas.
Lo último en Economía
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
Últimas noticias
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Horario GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025