El automóvil reduce sus previsiones: se venderán menos de 900.000 coches por el efecto de las elecciones
Las visitas a los concesionarios se reducen hasta un 20% en mayo por la incertidumbre de las elecciones
Sánchez deja tirado al automóvil al convocar elecciones en verano y compromete la llegada de inversiones
Malas noticias para el sector de la automoción. El sector prevé una caída de las matriculaciones de coches en 2023 por los efectos negativos que pueda tener el adelanto de los comicios nacionales al 23 de julio, hasta situarse por debajo de las 900.000 unidades a cierre del año. Una ralentización de la recuperación de las ventas de vehículos nuevos que se debe, en parte, a que con la convocatoria de elecciones y la posibilidad de que se instale en el Palacio de la Moncloa un nuevo gobierno aumenta la incertidumbre de los consumidores, que optan por posponer una compra tan importante como es la de un coche.
«La celebración de elecciones siempre genera incertidumbre en el consumidor y esto tendrá un efecto directo en las ventas de coches de 2023, que sumarán, por cuarto año consecutivo, un nivel inferior al registrado antes del impacto de la pandemia y cerrará peor de lo previsto al inicio del año», señalan fuentes del sector en conversaciones con este diario.
En concreto, las citadas fuentes calculan que las matriculaciones de coches cerrarán 2023 entre las 870.000 y 900.000 unidades. Un número mayor que el registrado el año anterior -813.000 matriculaciones en 2022-, pero inferior al previsto al inicio del ejercicio cuando las principales patronales calculaban que este ejercicio se vendería cerca de un millón de coches.
Un dato negativo que refleja como la recuperación de las operaciones no termina de consolidarse en el mercado español pese a las ayudas que ha puesto en marcha el Gobierno de Pedro Sánchez y la mayor disponibilidad de unidades en las concesiones.
«Las elecciones nacionales, que se esperaban para el mes de diciembre y que, finalmente, se celebrarán el 23 julio, suponen otro reto más para el automóvil, ya que la celebración de las mismas provoca que los consumidores pospongan la compra de un coche nuevo por el miedo a la puesta en marcha o a la eliminación de medidas vigentes, o incluso a aprobación de nuevos incentivos a la compra por la campaña electoral», señalan a este diario las citadas fuentes.
Impacto de las elecciones en el automóvil
De hecho, tal y como avanzó OKDIARIO, con la celebración de las elecciones autonómicas y municipales del pasado 28 de mayo ya se produjo una reducción del tráfico de las exposiciones de los concesionarios de casi el 20%. Una caída de las visitas a la red de distribución que se podría mantener hasta septiembre, una vez iniciado el nuevo curso electoral por el aumento de la incertidumbre en el consumidor.
A pesar de esta situación, el sector prevé que en el mes de mayo las matriculaciones de coches aumenten un 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior hasta alcanzar las 92.000 unidades. Una cifra que refleja una ralentización del crecimiento de las ventas de coches y que se encuentra un 25% por debajo de las ventas de coches registradas antes del impacto de la crisis del coronavirus.
Lo último en Economía
-
Oughourlian adelanta la Junta de Prisa al 14 de mayo y decide mantener a los españoles en el consejo
-
El oro marca nuevo récord: por encima de 3.200 dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Bruselas ya ha calculado el impacto de los aranceles: 3,3% del PIB en EEUU y 0,6% en la UE
-
La trampa del SMI de Díaz: las empresas deben pagar 1.006 euros para subir en 1€ el sueldo de su empleado
-
Los aranceles de Trump hunden el precio del petróleo y castigan a Putin: pierde 2.700 millones en marzo
Últimas noticias
-
GP de Qatar de MotoGP: a qué hora es y dónde ver la carrera en directo y por televisión
-
El Supremo acepta la petición de García Ortiz para citar a declarar al novio de Ayuso como testigo
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
-
GP de Baréin de F1 2025: horario, dónde ver en directo y online y en qué canal de TV
-
Carlos Alcaraz – Fils | Resultado y resumen de los cuartos de final del Masters de Montecarlo