Auro, líder en España de las VTC, cesa a su presidente, el extaxista Parrondo, tras las dudas expresadas por el auditor
Auro, líder español de las VTC, diseña un plan de incentivos ante una posible venta tras romper con Cabify
Los conductores de VTC mandan cartas a Sánchez: el fin de la Ley Ábalos pone en riesgo hasta 22.000 empleos
Auro, compañía líder en España en licencias de arrendamiento de coches con conductor (las VTC), competidor en el país de Uber y Cabify, ha cesado al extaxista José Antonio Parrondo, fundador de la compañía, como presidente, tras las dudas mostradas por el auditor sobre la viabilidad del grupo.
Parrondo ha sido sustituido en el puesto por Ignacio Álvarez Carlon, jefe en el sur de Europa del banco japonés Nomura. De acuerdo a fuentes de la empresa consultadas por este diario, los accionistas del grupo han concluido que el extaxista «no es la persona adecuada ahora para presidir la compañía».
La consultora Crowe advierte en el informe de auditoría de Auro de las cuentas de 2021, a las que ha accedido OKDIARIO, de la «existencia de una incertidumbre material que puede generar dudas sobre la capacidad del grupo para continuar como empresa en funcionamiento». El auditor expresó las mismas dudas en su informe sobre las cuentas de 2020 de Auro.
El auditor de Auro explica que el grupo presenta a 31 de diciembre de 2021 un fondo de maniobra negativo por importe de 9,55 millones de euros, y unas pérdidas de 8,3 millones. Al cierre del pasado ejercicio, el patrimonio neto de la compañía es negativo, de 2,54 millones.
Además, el auditor llama la atención sobre las incertidumbres legislativas que rodean al negocio de las VTC, del arrendamiento de vehículos con conductor, así como los procedimientos judiciales que afronta Auro, que libra una batalla en los tribunales desde hace más de dos años con Cabify.
A pesar de las dudas mostradas por el auditor, las fuentes de la compañía consultadas por este diario aseguran que, tras un ejercicio 2020 demoledor por el Covid, «la empresa va como un tiro». Las mismas fuentes prevén alcanzar una cifra de negocio de 100 millones de euros este mismo año o en 2023.
En 2021, Auro, dueña de más de 2.000 licencias de VTC, registró ingresos por importe de 40 millones de euros, el doble que en 2020, y seis millones menos que en 2019. A partir del próximo año, las cuentas de Auro serán auditadas por otra consultora distinta de Crowe.
El grupo Auro, que, como ha informado este periódico, ha diseñado un plan de incentivos para ejecutivos y empleados ante una posible venta, asegura, de acuerdo a las fuentes consultadas por este periódico, que no existe «sobre la mesa ninguna oferta», aunque admiten que se trata de una posibilidad latente en su negocio ante la competencia de grandes multinacionales.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
De ruta con Delibes: un paseo por las tierras castellanas inspirado en sus libros
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros