El aumento del déficit que Montero quiere negociar con la UE le costará a cada español 905 euros
El Partido Popular critica el aumento del déficit que María Jesús Montero quiere negociar con la Unión Europea (UE). La cúpula del PP ha hecho cálculos y los negociaciones del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez con la Comisión Europea (CE) para este año supondrá entre 14.000 y 18.000 millones de euros más en el desfase de las cuentas públicas. Estas cifras equivalen a 905 euros por persona.
El secretario de la organización popular, Teodoro García Egea, ha criticado la medida que quiere presentar el gobierno de Sánchez en Bruselas. «Cada trabajador va a tener que trabajar un mes para los caprichos del señor Sánchez. Cuando vean a Pablo Iglesias entrar en Moncloa, los españoles tienen que pensar que el mes de enero lo van a trabajar íntegro para que ese señor pueda entrar ahí» ha advertido Egea.
El dirigente del PP ha cargado así en una rueda de prensa celebrada en Génova, contra las intenciones del actual Ejecutivo de solicitar ante las autoridades europeas cambios en la actual senda de estabilidad, aprobada bajo el Gobierno de Mario Rajoy.
«El PP buscaba llegar a superávit en 2021 y casi al equilibrio presupuestario este año».
Los planes del Partido Popular cuando estaba al frente del Ejecutivo eran la reducción del deficit y de la deuda, que son los que actualmente están en vigor. Los populares perseguían llegar a superávit en 2021 y casi al equilibrio presupuestario este año. Frente a ello, la mano derecha de Pablo Casado ha arremetido contra los planes socialcomunistas que buscan llevar el déficit al 1,7%.
Además ha recalcado que la Comisión cree que se desviará al 2% y ha alertado de que un incremento del gasto como se ha contemplado en el acuerdo de Gobierno de coalición entre PSOE y Unidos Podemos podría devolver a España al «brazo corrector» de Bruselas, por sobrepasar la línea del 3%.
«Si quiere gastar más, que diga dónde, pero que no utilice a las comunidades autónomas para nombrar nuevos vicepresidentes», ha aseverado García Egea, asegurando que «lo que hace falta es hacer reformas, bajar los impuestos y mejorar la economía, y liberalizar».
Lo último en Economía
-
Illa se gasta el dinero de la quita de deuda en Cataluña sin saber si Montero podrá darle 15.000 millones
-
KPMG culmina la transición planificada de un equipo de Economía y Regulación de la Competencia
-
Dos de cada diez empleos creados en España en la era Sánchez son funcionarios: medio millón más
-
Golpe a los jubilados: adiós a cobrar la pensión a partir del 31 de marzo si no haces esto
-
La fábrica de Alstom en Cataluña entra en una fase de «estabilidad» y va a producir 87 trenes este año
Últimas noticias
-
Pedro Martínez sofoca a tiempo la rebelión de Stricker y España cobra ventaja en la Davis
-
Rossi sigue obsesionado con Márquez: advierte a Bagnaia sobre sus «trampas»
-
La megacentral más grande del continente podría estar en España: esta es la provincia elegida
-
Es imprescindible una política económica liberal-conservadora
-
Mazón sitúa a Ayuso como referente ante los «ataques furibundos del sanchismo»: «Una gran presidenta»