Atención: deberás tener en cuenta esto antes de pedir la ayuda de 200 euros
El único y sencillo requisito que debes cumplir para cobrar la ayuda de 200 euros
Mucho cuidado: Hacienda te puede embargar el cheque de 200 euros si te pasa esto
La ayuda de casi 500 euros que te puedes llevar si cumples sólo este requisito
Ya se puede solicitar en la web de la Agencia Tributaria el cheque de 200 euros impulsado por el Gobierno para ayudar a las familias con bajos ingresos y patrimonio. El plazo de solicitud estará abierto hasta el próximo 31 de marzo. Si tú también quieres pedir la ayuda de 200 euros, hay algunas cosas que debes saber al respecto, como la forma en la que se gestiona o si contará en la declaración de la Renta del año que viene.
El Gobierno prevé alcanzar a 4,2 millones de hogares con esta ayuda, con el objetivo de reducir la situación de vulnerabilidad económica en la que se encuentran.Es una de las medidas que aprobó el 27 de diciembre para combatir la inflación.
Requisitos
Los requisitos para solicitar el cheque de 200 euros son los siguientes. Recuerda que esta ayuda va dirigida a las familias en su conjunto, y no a cada miembro en particular.
- Tener la residencia legal en España de forma ininterrumpida desde 2021.
- Estar dado de alta en la Seguridad Social, como trabajador por cuenta propia o ajena.
- Los ingresos de la unidad familiar no pueden superar los 27.000 euros brutos anuales.
- El patrimonio familiar debe ser inferior a 75.000 euros, sin tener en cuenta el valor de la residencia habitual.
- No se puede estar recibiendo otra ayuda como el Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Si cumples los requisitos, puedes pedir la ayuda en la web de la Agencia Tributaria. Para ello, necesitas utilizar el sistema Cl@ave o un certificado digital.
Una vez se verifiquen los datos, si te conceden la ayuda, recibirás un pago único de 200 euros en tu cuenta bancaria. Cabe señalar que el plazo es de tres meses a partir del 31 de marzo para responder a la solicitud y realizar el ingreso.
Declaración de la Renta
Según ha informado la Agencia Tributaria, este cheque computa como una ganancia patrimonial, por lo que deberá sumarse en ese apartado de la declaración de la Renta del ejercicio 2023. El punto número 8 del artículo 74 del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, especifica que «las ayudas reguladas en este capítulo no estarán sujetas a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre», que es la Ley General de Subvenciones.
La cantidad a declarar no es fija, ya que depende de los ingresos de cada contribuyente. Lo que puedes hacer es sumar los 200 euros del cheque en el apartado de ganancias patrimoniales, realizar una simulación y comprobar cómo afecta a la declaración de la Renta. De esta manera, puedes valorar si te interesa solicitar la ayuda.
Temas:
- Ayudas públicas
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados